El informe del ADIF vuelve a retrasar los planes para el vial de Mollavao

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El concejal de Infraestruturas, César Mosquera, cuando presentó el vial de Mollavao en el año 2017
El concejal de Infraestruturas, César Mosquera, cuando presentó el vial de Mollavao en el año 2017 S.B.

El Concello, obligado a pedir a Costas una prórroga para iniciar los trabajos

15 abr 2025 . Actualizado a las 11:50 h.

Desde que en el año 2017 el Concello de Pontevedra anunciara su intención de acometer una reforma integral del barrio de Mollavao que incluiría un vial para comunicar la PO-546 con la avenida de Marín, todavía no se ha movido una piedra. Y eso que existe voluntad política de ejecutar ese vial, que hay un anteproyecto redactado desde hace años, que la Diputación firmó y renovó un convenio para su financiación y que ya hubo que revisar los precios que se contemplaban en aquel anteproyecto.

Ahora, el silencio del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para actualizar un informe que había caducado vuelve a tener en el aire el proyecto.

Costas tardó más de siete años en dar autorización para que el vial —imprescindible para reducir tráfico en Rosalía de Castro y poder humanizar el tramo urbano de esta calle— pueda atravesar una parcela de su competencia. El Concello empezó a tramitar esta desafectación en el año 2017 y tras múltiples desencuentros —con alegaciones de por medio del Colegio de Arquitecto e incluso una carta del secretario de Estado de Medio Ambiente al alcalde poniendo en duda la viabilidad del plan— hubo que dar una orden política desde arriba para desbloquearlo nada menos que a finales del 2023. Fue tras una entrevista que el alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), mantuvo en Madrid con la entonces vicepresidenta del Gobierno y responsable del ministerio para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

Aquel acuerdo parecía desbloquear al fin del proyecto que habrá de transformar el barrio de Mollavao. Pero cuando llegó la autorización de Costas había pasado ya demasiado tiempo desde el inicio de la tramitación. Tanto, que alguno de los informes sectoriales que se habían solicitado habían acabado caducando.

Es el caso del informe que tiene que emitir el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), imprescindible por cuanto el pretendido vial nace en la PO-546 y cruza por debajo del puente del tren que va al puerto.

Cuando el Concello obtuvo la autorización del Costas, se advirtió que el informe de ADIF había caducado por lo que hubo que solicitar su renovación. Ya ha pasado un año y el papel sigue sin llegar.

Este informe de ADIF fue objeto de otra entrevista el alcalde con un alto cargo del Gobierno en Madrid. Fue el pasado enero, y entonces el secretario de Estado de Transportes y Movilidad, Jose Antonio Santano, informó al regidor de que no hay razón para que algo que se otorgó en su día no vaya a renovarse. Lores expresaba entonces su convencimiento de que el informe no tardaría en llegar, pero sigue sin recibirse.

El concejal de Infraestruturas, César Mosquera (BNG), desveló este lunes que el Concello ha tenido que tramitar una prórroga con Costas: la concesión del terreno por el que pasará el vial estaba condicionada a que las obras se iniciasen en los seis meses siguientes. El Concello ha obtenido esa prorroga y tiene ahora un año para iniciar los trabajos. En cuanto se reciba el informe del ADIF se licitará la obra, que tiene otro plazo, sobre la que pende otro plazo, este inexcusable: el nuevo convenio entre el Concello y la Diputación —que hubo que renovar pues el primero también caducó— vencerá el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga hasta el 31 de marzo de 2027. En esta fecha deberá estar hecho y entregado el nuevo vial a Mollavao.