Lores, sobre el nuevo estudio del AVE por Cerdedo: «O ministerio algún problema ten con Pontevedra»

PONTEVEDRA

El alcalde de la ciudad espera que sea el informe definitivo para que no haya más demoras en la obra
17 abr 2025 . Actualizado a las 18:07 h.El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores (BNG), se refirió este miércoles al nuevo estudio del AVE por Cerdedo que permitirá definir su trazado en el año 2027. El Ministerio de Transportes anunciaba un día antes el encargo de un análisis geológico del terreno sobre el que irá el tren. «Debe ser, non sei que número, dun novo estudo xeolóxico para un proxecto que leva desde Zapatero polo menos», dijo el regidor al ser preguntado por la cuestión tras la junta de gobierno local.
Visiblemente molesto con el retraso que sufren algunas infraestructuras que afectan al municipio, Lores fue contundente: «O Ministerio de Fomento [ahora se denomina de Transportes] algún problema ten con Pontevedra. Ralentízanse as cousas independentemente de quen estea». En alusión al PP y al PSOE. Citó que actuaciones como la circunvalación de Pontevedra, en ejecución con la A-57, o la reforma del nudo de bomberos, iniciada pero paralizada por un cambio en el proyecto, se eternizan tras años de retraso.
Sobre el estudio geológico que acaba de anunciar el ministerio, apunta el alcalde que confía en que sea el definitivo. «En todo caso, o AVE vai con retraso e agardemos que agora sexa para ben e se defina. Non será por falta de estudos porque neste tema chove sobre mollado», ironizó el regidor.
El Ministerio de Transportes encargó un nuevo estudio técnico para la construcción del trazado que, en el futuro, permitirá viajar de Vigo a Madrid en tres horas. Lo que se acaba de licitar es un contrato para la realización de un análisis geológico que deberá completar la información necesaria para afrontar en dos años la declaración de impacto ambiental de toda la obra y del funcionamiento del AVE. El departamento del Gobierno central destina 998.400 euros a este nuevo estudio sobre un proyecto ferroviario que supera las dos décadas de tramitación.