El Centro Dramático Galego y Teatro do Noroeste representarán en el Pazo «Manuela Rey is in da house»

La Voz PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Imagen promocional de la obra «Manuela Rey is in da house»
Imagen promocional de la obra «Manuela Rey is in da house» CEDIDA

Será el 1 de mayo, y las entradas ya están a la venta

24 abr 2025 . Actualizado a las 18:43 h.

El Pazo da Cultura de Pontevedra acogerá el próximo 1 de mayo la obra Manuela Rey is in da house, una coproducción del Centro Dramático Galego (CDG) y Teatro do Noroeste, de Viana do Castelo. La pieza rescata la figura de la primera actriz gallega en triunfar en los escenarios portugueses en el siglo XIX.

El Concello de Pontevedra acogió este jueves la presentación del espectáculo, cuyas entradas ya están disponibles en la web ataquilla.com al precio de 8,5 euros. Participaron en la presentación el concejal de Cultura, Demetrio Gómez; el director del CDG, Fran Núñez; la actriz Raquel Crespo y Ricardo Simões, director del centro dramático de Viana do Castelo.

La obra combina teatro, música y lenguaje «pop» para narrar la vida de Manuela Rey, nacida en Mondoñedo en 1842, que con 15 años debutó en el Teatro Nacional de Lisboa y se convirtió en una de las actrices más celebradas de su tiempo, antes de morir con solo 23 años. Ricardo Simões subrayó la importancia de la coproducción, dada la estrecha vinculación de Manuella con la escena gallega y portuguesa.

Rodeada de misterio, la historia de la vida de Manuela Rey llega a la actualidad a partir de fragmentos sueltos de Almeida Garret, Eduardo Augusto Vidal, Ernesto Marecos, Paula Ballesteros, Sousa Bastos, Xaquín Núñez Sabarís y la propia Manuela Rey. «Unha das teorías arredor dela sostén que con seis anos foi entregada pola súa familia a unha compañía teatral itinerante coa que percorreu León, Palencia e numerosas localidades portuguesas antes de chegar a Lisboa, onde triunfou no Teatro Nacional D. María II», se explicó en la presentación.

La representación que llegará al Pazo combina talento escénico gallego y portugués. Por la parte gallega, Merce Castro, Raquel Crespo y Xosé Lois Romero, que firma también la música, integran el elenco junto a los intérpretes portugueses Neto Portela, Nuno J. Loureiro, Rafaela Sá y Teresa Vieira.