Firma de un protocolo para mejorar la docencia en Enfermería en Galicia

PONTEVEDRA

El documento para desarrollar ese plan hasta el 2027 se formalizá, si no hay cambios, el miércoles en Santiago
27 abr 2025 . Actualizado a las 20:43 h.Un plan de mejora de la enseñanza universitaria de enfermería. Es el protocolo que la Xunta y las tres universidades públicas de Galicia tienen previsto firmar la próxima semana. La intención es que ese documento se formalice el miércoles en Santiago. Llevará la firma de los conselleiros de Sanidade, Antonio Gómez, y de Educación, Román Rodríguez, y de los tres rectores, Ricardo Cao, de la Universidade da Coruña (UDC); Antonio López, de la Universidade de Santiago (USC); y Manuel Reigosa, de la Universidade de Vigo.
En el documento, al que ha tenido La Voz, se expone que todas las partes consideran de interés general para Galicia el establecimiento de un plan de mejora de la docencia en el grado en Enfermería. La finalidad es que ese plan permita ajustarse a los objetivos de calidad, eficiencia en la gestión y atención a la población, así como permitir «a mellora da actividade investigadora desenvolvida polas institucións universitarias neste eido».
Ocho centros, siete campus
El grado en Enfermería se imparte en la actualidad en ocho centros de diversa titularidad, estando presente en los siete campus públicos de la comunidad. Pese a ello, se dice en el protocolo que la falta de personal titulado suficiente en este grado puede considerarse como un fenómeno que se viene produciendo desde hace mucho tiempo.
El protocolo es el primer paso para desarrollar ese plan de mejora de la docencia, que se llevará a cabo hasta el 2027. Entre las líneas de actuación previstas está la resolución de los problemas organizativos de los centros con una única facultad por universidad; la resolución de los problemas de personal docente e investigador; y el incremento de graduados en Enfermería en cada curso académico. Se fija, al menos, una subida del 15 % sobre la oferta total autorizada para el conjunto de centros afectados en cada universidad en el curso 2023/2024.
Respecto a los problemas de personal, las universidades, con financiación finalista de la Xunta, se comprometen a aumentar el personal a tiempo completo e indefinido; y a incentivar la carrera investigadora y la lectura de tesis de doctoramiento.