Concello de Poio y Diputación de Pontevedra impulsan la movilidad en Combarro

Alfredo López Penide
L. Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

ADRIÁN BAÚLDE

Luis López y Ángel Moldes firmaron el convenio del Plan Extra que permitirá ejecutar un proyecto presupuestado en 727.000 euros

06 may 2025 . Actualizado a las 19:28 h.

El alcalde de Poio, Ángel Moldes, y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, firmaron este martes el convenio de colaboración para financiar el «proxecto de recuperación das contornas tradicionais e mellora da mobilidade peonil entre os núcleos de Casalvito e O Padrón», que se enmarca en el Plan Extra. Este acuerdo establece que la Administración provincial aportará el 100 % del presupuesto, 727.000 euros, de los que 183.000 euros proceden de las partidas concedidas a través de los fondos de +Provincia y los 545.000 euros restantes del Plan Extra.

ADRIÁN BAÚLDE

Desde la Diputación de Pontevedra precisaron que el proyecto firmado este martes «consiste na mellora da conexión entre os núcleos de Casalvito e Pereiro co de Combarro, unha contorna urbanística tradicional de elevada atracción turística e veciñal, a través dunha actuación integral». Esta incluye «a renovación dos servizos básicos, así como a conexión da Praia do Padrón co casco histórico, coa contorna recuperada noutra actuación de Pedaporta, coa variante espiritual do Camiño de Santiago, coa senda peonil proxectada na PO-308, que unirá Combarro coa Seca; e cos aparcamentos disuasorios existentes e futuros».

De igual modo, está previsto acometer «unha pavimentación nova en toda a superficie de intervención, eliminando todas as barreiras arquitectónicas, limitando o tráfico rodado e creando unha zona de prioridade peonil».

Es por ello que Luis López no dejó pasar la ocasión de reseñar que «o proxecto é un acerto», al tiempo que trasladó su felicitación a Ángel Moldes por impulsar esta actuación. En este sentido, el presidente de la Diputación no dejó pasar la ocasión para resaltar cuestiones que consideró decisivas, caso de la «conexión coa mellora da PO-308 e proxectos pequenos pero grandes como os aparcamentos disuasorios para dar solución aos veciños e á xente que se achega a Combarro, que é unha referencia na provincia», añadió al respecto.

ADRIÁN BAÚLDE

López, de igual modo, resaltó las ventajas del Plan Extra, el plan de inversiones que impulsa el gobierno provincial para que los concellos de menos de cincuenta mil habitantes puedan ejecutar proyectos estratégicos. Esta iniciativa cuenta con una partida presupuestaria de 38 millones.

En todo caso, la colaboración con el Concello de Poio no se limita únicamente al Plan Extra, ya que esta previsto destinar 1,88 millones «a través de programas do servizo de Cooperación como o Plan +Provincia e o Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas».