El Concello de Pontevedra encarga el estudio para reordenar el tráfico en el entorno del barrio de San Roque

PONTEVEDRA

Mosquera advierte de que la limitación será el PMUS y respetar el modelo de zonas de bajas emisiones
11 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«O obxectivo e reordenar o tráfico no entorno de San Roque e avanzar na mellora do barrio para integralo máis no modelo de cidade de Pontevedra». De esta forma dio cuenta este martes el concejal de Mobilidade, César Mosquera (BNG), de la iniciativa tomada por el gobierno local para contratar un estudio de tráfico del barrio de San Roque. Dicho estudio se incluyó en el acuerdo por el que el grupo municipal del PSOE apoyó el presupuesto para este año.
Mosquera señaló que la contratación se hará a través de un procedimiento negociado sin publicidad, por lo que se invitará a tres empresas especializadas a presentar ofertas. Una de ellas, anticipó, será la que redactó el Plan de Mobilidade Urbana Sostible do Concello de Pontevedra (PMUS), aprobado definitivamente en el año 2022. «Sería bo que este mesmo equipo o que elabore o plan de San Roque, porque coñece a cidade e coñece o modelo», apunto el concejal nacionalista.
Precisamente, que no se incumplan las determinaciones del PMUS es el principal condicionante de ese plan para el barrio de San Roque, que analizará el comportamiento del tráfico en el ámbito comprendido entre la Alameda, plaza de toros, Reina Victoria, avenida del Uruguay , desembocadura del Gafos y As Corbaceiras.
«Varios problemas a resolver»
Mosquera señaló que se trata de un área en la que «existen varios problemas a resolver para mellorar a comodidade dos residentes» en lo que a movilidad se refiere: aceras estrechas y exceso de calzada, replantear direcciones, resolver entronques algunas calles con la avenida del Uruguay... Apunto a Víctor Said Armesto como posible calle que cambiará de dirección; y a Almirante Matos como plataforma única.
¿Se analizará en este estudio si es pertinente la reapertura al tráfico de Reina Victoria? Mosquera lo descarta: «o modelo de Pontevedra en canto ás zonas de baixas emisións é irrenunciable», apuntó, y estas incluyen a Reina Victoria sin tráfico, «como estaba cando se aprobou o PMUS. Modificar iso agora obrigaría a contar cunha autorización expresa» del Ministerio para la Transición Ecológica.