Durán quiere una catedral en Vilanova

Bea Costa
bea costa VILANOVA / LA VOZ

PONTEVEDRA

ADRIÁN BAÚLDE

El alcalde celebró 30 años en el Concello arropado por Alfonso Rueda, otros altos cargos del PP y un millar de comensales

16 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dicen en el PP que antes de la llegada de Gonzalo Durán a la alcaldía, Vilanova era un pueblo «triste», y que ha sido tal la transformación que ha vivido en estos años que ahora es la envidia de los municipios vecinos. Pero se ve que no es suficiente y el PP local se pone nuevos retos; el próximo es conseguir una catedral «y si hace falta buscamos restos del apóstol».

Las palabras son de Gonzalo Durán que este domingo se vino arriba con motivo de la fiesta de conmemoración de sus 30 años en la alcaldía. Estuvo arropado por los números uno y dos del PPdeG, Alfonso Rueda y Paula Prado, y rodeado de altos cargos con tres conselleiros y el presidente de la Diputación sentados a la mesa junto a alcaldes, diputados, concejales, militantes y simpatizantes.

Durán Hermida siempre ha sido excesivo en sus proclamas y en esta ocasión no iba a ser menos, pero teniendo en cuenta que ya ha conseguido que la Xunta convierta en geodestino la ruta Mar de Santiago que el vilanovés se sacó de la manga en contra de la opinión de los demás alcaldes de O Salnés, cabría no dejar caer en saco roto su órdago catedralicio.

Con 30 años de mayorías absolutas se ha ganado el derecho a hacerse oír en la Xunta para arrancar compromisos e inversiones que, si del PP depende, van a seguir llegando. «El sabe como hai que facer as cousas e persigue o que cre. A seguir traballando outros trinta anos e vas seguir contando coa Xunta de Galicia», le espetó Alfonso Rueda ante el atril. «¿Y por qué solo 30?», le respondió el alcalde en un clima de camaradería que llevó al protagonista del día a coger en brazos a su nieta Amelia Julia y prodigarse en saludos.

ADRIÁN BAÚLDE

Pasaban de las tres de la tarde y a los comensales ya les tardaba la hora de hincarle el diente a la ración de empanada que llevaba esperando en el plato desde hacía una hora. La comitiva se hizo de rogar, pero el personal esperó paciente y la recibió con un caluroso aplauso cuando llegó a la carpa instalada en O Terrón. Según fuentes del partido se vendieron 907 tiques para asistir a la comida, aunque hubo quien se apuntó a última hora de modo que los comensales podrían haber llegado al millar. Los 25 euros del plato incluían empanada, mejillones, parrillada de carne, postres, bebidas, música y un hinchable para hacerle a los niños más llevadera la sobremesa. No faltó el factor sorpresa, que el alcalde recibió con un «¡ostras!». Los acordeones y las guitarras de Arosa Bay irrumpieron en la carpa entonando habaneras lo que animó a Durán a levantarse simulando a un director de orquesta y tararear los «ojos negros».

La fiesta se prolongó hasta caer el sol y la agenda del día se completó con un acto político, el congreso local del partido, que proclamó por aclamación a Gonzalo Durán como presidente local y a Javier Tourís como secretario. Allí estuvo la secretaria xeral del PPdG, Paula Prado, que aprovechó para reivindicar la figura de Gonzalo Durán y de los 156 alcaldes restantes «que nos converten no partido con máis alcaldes de Galicia». El vilanovés está dispuesto a repetir como cartel electoral en el 2027 de modo que, si el electorado lo sigue apoyando como hasta ahora, tiene cuerda para rato. «Vilanova sen Gonzalo non se entende e é difícil imaxinar que o futuro deste municipio non pase polas mans deste gran alcalde», indicó el presidente provincial, Luis López. Por su parte, Rueda presumió del «Estilo Galicia» y «sentidiño» del que hace gala el PP.