Así están las plantillas de Tercera RFEF a tres semanas de la pretemporada

PONTEVEDRA

Al Estradense, al Arousa y a los recién ascendidos Céltiga y Juventud Cambados les quedan aún media docena de piezas por atar, en el primer caso, la delantera casi al completo
07 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Lunes 28 de julio. Ese es el día que han elegido los cuatro equipos de la zona norte de la provincia de Pontevedra que militarán el próximo curso en la Tercera RFEF para el inicio de sus respectivas pretemporadas. A tres semanas de arrancar el trabajo de preparación y ensamblaje de cara al debut en Liga, el 7 de septiembre, este es el estado en el que se encuentra la construcción de sus respectivas nuevas plantillas.
CD Estradense
Pendiente de recomponer su potente delantera
De la mano de Manuti, con Javicho de segundo, el Estradense se destapó la pasada temporada como el equipo revelación del grupo gallego de la Tercera RFEF, subcampeón de la Liga regular en el año del centenario del club rojillo. En parte importante, por los 28 goles anotados entre Porrúa, Gamarra y Jaichenko, el tridente ofensivo en el 4-3-3 que tantas alegrías le regaló a la afición de A Estrada. Ninguno de los tres continúa en la plantilla, como tampoco los también delanteros Brais Calvo y Fuentes, que junto al portero Coke, este retirado, suman las seis bajas para las que el cuerpo técnico y la directiva de Toño Camba buscan recambio tras renovar a los 14 jugadores restantes del último vestuario rojillo.
Arousa
Medio equipo nuevo y sin casi noticias de la cantera
Álex Vila, Óscar Varela, Romay y Duque habían llegado el verano pasado al Arousa con el cartel de jugadores llamados a dar el salto de calidad definitivo que lo catapultase a la Segunda RFEF. Nada más lejos de la realidad. Tras el sexto puesto del conjunto arlequinado, privado siquiera de la promoción de ascenso, los nuevos director deportivo, David López, Perú, y entrenador, Gonza Fernández, optaron por iniciar la construcción de la próxima plantilla prescindiendo de los cuatro futbolistas más caros en relación prestaciones-precio el curso anterior. Otros cuatro, el pichichi Álex Compa, Javi Pereira y los canteranos Noel y David Conde, declinaron la oferta de continuidad del club, los dos últimos, aspirando a encontrar más minutos en otros destinos. Con Hugo Villaverde de vuelta al Deportivo Fabril tras su cesión el pasado mercado de invierno, y el central Dani Sánchez en el dique seco hasta comienzos del próximo año, el Arousa solo ha renovado a once de los 21 futbolistas de su último plantel. En el capítulo de fichajes, Chema, portero procedente del Noia, Édgar, central llegado del Racing Vilalbés, y Lombao, extremo derecho que el curso anterior militaba en el modesto Viveiro, son las únicas novedades más allá del ascenso del pivote posicional Sindo desde el equipo de División Honor Juvenil tras concluir su etapa de formación. Así las cosas, con solo 15 efectivos confirmados, la prioridad pasa por fichar un segundo portero y, para el once titular, un mediocentro que haga jugar al equipo y el punta que al menos iguale la producción goleadora de Álex Compa. La intención del club es disponer de una plantilla de 20 efectivos, en la que aún desconoce si dará cancha a más futbolistas procedentes del equipo juvenil o incumplirá el compromiso de apostar de una vez por una de las mejores canteras del balompié gallego.
Céltiga
Plantilla larga y polivalente
«Os capítulos de baixas e de renovacións están pechados», confirmaba ayer el director deportivo del recién ascendido Céltiga, Edu Charlín. Bugallo, Lezcano, Migui Sayar, Grégor, Álex Fernández, Pillado, José Rey y el retirado Javi Vidal salen del equipo, en el que continúan los once restantes jugadores que devolvieron al club a la Tercera RFEF justo para vivir en ella la celebración de su centenario, la próxima primavera. Ayer mismo, el Céltiga anunciaba en sus páginas en redes sociales la continuidad de Pedro Delgado y de Julio Rey, este último, con experiencia en Segunda RFEF con el Arousa. Con media docena de fichajes ya cerrados y solo pendientes de firma, incluidos un portero y cuatro defensas, el Céltiga se centra ahora en buscar efectivos para la medular y las bandas. La intención, subraya Edu Charlín, es «contar cun equipo camaleónico, de xogadores polivalentes que poidan render en varias posicións», al gusto de su entrenador, Luis Carro. La plantilla se alargará hasta los 22 o 23 efectivos.
Juventud Cambados
Ocho fichajes cerrados
El Juventud Cambados también llegó tarde al mercado de fichajes por haber tenido que jugar la fase de ascenso, pero como el Céltiga, sus responsables se muestran muy contentos con el avance de la confección de su nueva plantilla. Con las únicas bajas confirmadas, por decisión propia, de Jacobo Millán y Ramón, y la continuidad desvelada por el club de Zalo, Diego Hernández, Brais, Tava, Diego Iglesias, Sey, Tiko, Álex Fer y Edi, el director deportivo del Cambados, Fon, desvelaba ayer que «temos oito fichaxes que anunciaremos nos vindeiros días». Quedarán así media docena de jugadores más para completar una plantilla de 23, sin descartar convencer a Roberto Pazos y Deco de que aparquen su decisión de retirarse del fútbol.