El permiso del ADIF desbloquea por fin el nuevo vial de Mollavao, en Pontevedra

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Un futuro vial conectará la autovía de Marín con la carretera vieja, la PO-546, en Mollavao
Un futuro vial conectará la autovía de Marín con la carretera vieja, la PO-546, en Mollavao Ramón Leiro

La autorización es el último paso para poder licitar esa carretera y la reforma urbana del barrio

11 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ocho años. Es el tiempo que ha transcurrido desde que el Concello de Pontevedra realizó el primer anuncio de un nuevo vial en Mollavao para reducir el tráfico en el último tramo de Rosalía de Castro y poder acometer la reforma del barrio. Los avatares burocráticos y administrativos han hecho que esa actuación haya ido encadenando retraso sobre retraso para desesperación del gobierno local y llevar al límite la paciencia de los vecinos de esta zona de la ciudad.

Aunque el martes ya lo había avanzado el concejal de Mobilidade, César Mosquera (BNG), la autorización por escrito del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), organismo dependiente del Ministerio de Transportes, para poder acometer ese nuevo vial no se hizo pública hasta este jueves. Fue la concejala Eva Vilaverde, que ejerció como portavoz del gobierno local, quien la dio a conocer. El permiso del ADIF es para la Diputación de Pontevedra porque fue este organismo quien se encargó de la tramitación administrativa ante los distintos organismos en el marco de un plan especial de carreteras. Fue la fórmula que se eligió en su día al considerar que era la vía más rápida.

Según explicó Eva Vilaverde, la demora de ese permiso era una cuestión que preocupaba mucho al gobierno local, como había dejado entrever el propio Mosquera a finales de junio. «É unha autorización que preocupaba moito e estabamos moi pendentes dela», afirmó la edila. A partir de ahora, la hoja de ruta pasa por que la Diputación apruebe el proyecto del nuevo vial cuanto antes para que el Ayuntamiento elabore los pliegos para sacar a licitación ese plan.

El proyecto del nuevo vial de Mollavao, al que el Concello se refiere como baipás, tiene un presupuesto de 1.279.762 euros y se sufragará con cargo al convenio de colaboración con la Diputación. Ese pequeño vial tiene una longitud de 97 metros y un ancho de 15, con dos carriles de cuatro metros, dos aceras de un metro y arcenes de dos metros y medio. El nuevo vial se situará entre dos rotondas.

El gobierno local incluye este proyecto viario dentro de una actuación más amplia de reforma del barrio de Mollavao. Una vieja demanda vecinal para una zona de la ciudad que lleva demasiados años esperando. El proyecto de Rosalía de Castro, que se acometerá con cargo a fondos propios, tiene un presupuesto de 2.446.858 euros. Comprende un tramo de esa calle de unos 600 metros, que se reformará con único carril de salida de la ciudad hacia Marín, aceras más amplias y reordenación de los aparcamientos. En total, la doble actuación que lleva años pendiente supera los 3,7 millones.

Texto revisado

La resolución del ADIF fue revisada ya por los técnicos municipales y, según adelantó Eva Vilaverde, se le va a dar el visto bueno. «Non ven ningún condicionante nin nada que dificulte a execución do proxecto», dijo la concejala. No se presentará, por tanto, un recurso de reposición ante el ADIF, como contempla la resolución.

Entre las muchas vicisitudes que sufrió el proyecto del vial, una de las más destacadas fue que Costas tardó más de siete años en dar autorización para que la nueva carretera pueda atravesar una parcela de su competencia. Pero la cosa no se quedó ahí. Cuando el Concello tenía ya ese permiso de Costas, el informe del ADIF había caducado, por lo que se tuvo que solicitar su renovación. Un permiso que, por fin, ya es realidad. Ayuntamiento y Diputación renovaron su convenio en el 2024 y la actualización del proyecto del vial elevó su cuantía de los casi 940.00 euros a 1,2 millones.

El documento fija las condiciones técnicas y establece un plazo de obras de nueve meses 

La resolución del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de 10 páginas y varios anexos, lleva fecha del pasado 4 de julio. En el dictamen se resuelve otorgar a la Diputación de Pontevedra autorización para realizar las obras de construcción de un nuevo vial entre la avenida de Marín y la calle Rosalía de Castro. En el documento se especifica que en un plazo máximo de seis meses desde la notificación formal, la Diputación deberá comunicar al ADIF su disponibilidad a ejecutar los trabajos autorizados, debiendo iniciar las obras en un plazo de tres meses desde la firma del acta de conformidad con el replanteo.

En caso de incumplimiento de cualquiera de los plazos, subraya el organismo estatal, el ADIF podrá acordar la revocación de la autorización concedida. Fija también la resolución que el plazo de ejecución de las obras no podrá exceder nueve meses desde la fecha de comienzo de los trabajos. En cuanto a las prescripciones técnicas, se establece que se delimitará la zona de modo que todos los trabajos se ejecuten fuera del dominio público y en zona de seguridad ferroviaria balizando, cuando se considere necesario, a más de 3 metros de la cara exterior del carril, para asegurar dicha condición.

Para la ejecución de actuaciones próximas a los estribos de las pilas del paso inferior, se subraya que estas no podrán afectar a la cimentación y drenaje, de modo que en ningún momento pueda dañarlas o reducir su estabilidad, «realizando excavaciones en profundidades de no afección y utilizando maquinaria con dimensiones adecuadas». Estando obligado, además, a la limpieza y recogida del material.