Piden que las viviendas de la Sareb pasen a la Xunta y sean para alquiler

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Representantes vecinales de Cogave, este jueves, en la reunión que tuvo lugar en el local de la Federación Castelao de Pontevedra
Representantes vecinales de Cogave, este jueves, en la reunión que tuvo lugar en el local de la Federación Castelao de Pontevedra PEDOR DABOUZA

El movimiento vecinal gallego acuerda en Pontevedra protestas contra las comisiones bancarias

14 jul 2025 . Actualizado a las 10:21 h.

El movimiento vecinal gallego se reunió en Pontevedra y dos fueron las principales cuestiones sobre la mesa: las dificultades de acceso a la vivienda y las comisiones de los bancos. La sesión de Cogave, la Confederación Galega de Asociacións Veciñais, se celebró en el local de la Federación Castelao porque la entidad pontevedresa asume su presidencia. Al encuentro desarrollado el jueves seguirá otro, si no hay cambios, el próximo 26 septiembre. Antes de entrar en materia, se hizo una radiografía de la situación del movimiento vecinal en la comunidad. «Vívese un momento bastante bo, dado que moitas das reivindicacións escóitaas a parte política ou senón as asume como súas aínda que nazan nos movementos veciñais», comentó Juan Manuel Loureiro, presidente de Castelao.

Para los representantes vecinales la vivienda es un problema fundamental y principal en la actualidad, «tanto para a xuventude como para o resto de poboación, independentemente da súa idade», al que no es ajeno Galicia. Dicen desde Castelao y Cogave que quieren trasladar a la Xunta varias cuestiones. «Chegamos tarde, pero hai que axilizar os prazos en todos os concellos de Galicia, con máis ou menos densidade de poboación, pero ten que ser unha norma para todo o mundo, de que todas as tramitacións de vivendas que faga a Xunta ou vaian destinadas a alugueiro deben ter unha prioridade total na tramitación deses expedientes». Al mismo tiempo, las entidades consideran que todas las viviendas que están a cargo de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) deberían pasar a patrimonio autonómico para que puedan ponerse en alquiler para las familias. ¿Por qué? «Porque se non estamos cometendo o erro de que as vivendas que promete Galicia como mínimo son dous anos e a xente moza e normal, do común, non pode esperar e non poden vivir nin na súa localidade», expone Juan Manuel Loureiro. Proponen que esas viviendas de la Sareb pasan a una lista pública donde los demandantes de vivienda se puedan apuntar con las condiciones que procedan de viviendas públicas o sociales.

Una de las causas del problema de la vivienda, tanto en la ciudad como ya en el rural, es la prevalencia, subrayan, de los pisos turísticos. «Xa sabemos que existe unha normativa, pero pedimos que calquera edificación que teña un negocio turístico ou hostaleiro ten que ter unha placa identificativa», algo que ayudaría a destapar los pisos ilegales, sostienen desde Cogave. Que pide también una campaña de control de esos alojamientos turísticos.

Al margen de la problemática de la vivienda, Cogave impulsará concentraciones ante las entidades bancarias para expresar sus quejas por unas comisiones de mantenimiento que consideran «sangrantes». «Queremos facelas todos xuntos e con carácter inmediato», avanzó el presidente de Castelao. También tienen previsto acudir al Defensor del Pueblo, al Banco de España y al Gobierno central.