
El proyecto comprenderá más consultas y servicios
29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Consello da Xunta dio su visto bueno a la licitación de la reforma del centro de salud de Baltar, en Portonovo, una intervención destinada a mejorar de forma sustancial la atención sanitaria en este municipio, tanto para las consultas normales como para el PAC. Para llevar a cabo esta actuación se demolerá la parte antigua del ambulatorio para ampliar el edificio con un nuevo volumen de planta baja, dos pisos y sótano, sumando entre todo 3.157 metros cuadrados adicionales a los actuales.
La Xunta destinará más de 390.000 euros a la redacción del proyecto básico y de ejecución y dirección de obra. Al valorar la ejecución material de la reforma, Sanidade estima en 5,2 millones de euros la inversión necesaria.
Con la reforma prevista, el centro de salud contará con un área asistencial de atención clínica, con diez consultas de medicina y nueve de enfermería, así como una sala polivalente, consulta de farmacia, de nutricionista, sala de técnicas, de toma de muestras, de cirugía menor, polivalente o de ecografía y tratamientos o urgencias. Con respecto a las actuales instalaciones, por ejemplo, se gana una sala propia para el servicio de nutricionista y se amplía una consulta de médico al contar con un MIR.
Asimismo, en el área de pediatría se articulan tres consultas de medicina y tres de enfermería y una sala de lactancia. El edificio incluye un área de atención a la mujer con una consulta de matrona, incorporándose un profesional más en turno de tarde, y una sala nueva de educación para la salud. Los servicios de fisioterapia mantendrán una consulta y se habilitará un gimnasio con nuevos vestuarios.
Mejoras en el PAC
Desde la Administración autonómica anunciaron que se ampliarán los espacios del PAC para «gañar confort especialmente nos meses de verán cando aumenta a demanda asistencial no municipio turístico». Está prevista, en este sentido, la ampliación de la sala de espera y los dormitorios del personal pasarán de tres a seis. El número de consultas del PAC, tanto en medicina como en enfermería, serán tres en lugar de una única como en la actualidad.
Como Baltar es base de una ambulancia del 061 en el verano, está proyectado una base para este servicio estival con una sala de estar y de trabajos, además de tres dormitorios, vestuarios y garaje para la ambulancia.
La obra en el ambulatorio sanxenxino no estaba incluida inicialmente en el Plan de Infraestruturas sanitarias de Atención Primaria, elaborado pro el Sergas. No obstante, la Xunta modificó sus previsiones par darle prioridad ya que el ámbito que atiende Baltar comprende 21.856 tarjetas sanitarias y es el PAC de referencia para los municipios de Sanxenxo y de Meaño. Otro factor que agilizó la intervención en Baltar se debe al «incremento de poboación no verán», cuando Sanxenxo pasa a convertirse en la tercera ciudad más grande Galicia, multiplicando varias veces su cifra de residentes.