Telmo Martín: «Oxalá Juan Carlos I puidera residir aquí todo o ano»

Marcos Gago Otero
marcos gago SANXENXO / LA VOZ

PONTEVEDRA

Telmo Martín, alcalde de Sanxenxo, en el pleno de este lunes
Telmo Martín, alcalde de Sanxenxo, en el pleno de este lunes M.G.

El alcalde de Sanxenxo se niega a cambiar el nombre del puerto deportivo

29 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El rey emérito y su aportación a España y a Sanxenxo centró buena parte del pleno de la localidad este lunes ante una propuesta del edil del BNG, Octavio González, para que se le desposeyese a Juan Carlos I del nombre del puerto deportivo y se rebautizas el recinto marítimo como Castelao. A esta petición de cambio de nombre del puerto, se opusieron el PP y el PSOE. Los populares la rechazaron por estar en desacuerdo completo y los socialistas porque entienden que Sanxenxo tiene otras prioridades más importantes para los vecinos. El Bloque se quedó solo argumentando que se perdió una «oportunidade histórica para facer limpeza democrática».

Ante las durísimas críticas del BNG, que instó una y otra vez al PP y al PSOE a retirar el nombre honorífico al monarca emérito al puerto deportivo, el alcalde, Telmo Martín, hizo una defensa cerrada de Juan Carlos I. De hecho, la de este lunes no fue la primera vez que el Bloque pide este cambio de nombre y que el equipo del PP rechace la sustitución.

El regidor popular sostuvo: «A figura do rei emérito está dándolle moitos beneficios a Sanxenxo e a cantidade de felicitacións que temos no Concello por apoiar que veña aquí. Oxalá viva moitos anos e poida estar vindo por aquí seguido. A pena é que non puidera vivir aquí en Sanxenxo, que eu estaría encantado».

Tres posturas diferentes

Telmo Martín añadió que «a maioría dos veciños» no piensa como el Bloque e insistió en considerar que el gobierno local está «na liña correcta». El alcalde sostuvo que el rey emérito conlleva muchos beneficios a la comarca e incluso a Galicia cada vez que viene: «Oxalá o rei Juan Carlos puidera residir aquí todo o ano, os 365 días, e que ven nos viría».

En el debate de la moción del Bloque, el portavoz municipal socialista, Fernando Otero, matizó: «Estamos de acordo co fondo da cuestión, pero consideramos que nestes intres hai temas de maior relevancia e necesarios para os veciños». Otero sostuvo que la cuestión planteada por los nacionalistas no se puede ser resultado de una moción en el pleno, sino del consenso entre los partidos políticos de la corporación y las asociaciones culturales y vecinales del municipio.

El concejal nacionalista insistió en su propuesta, asegurando que no planteaba que se debatiese un cambio de régimen político en España, sino que «so é un cambio de nome» para el puerto deportivo y apuntó que, desde su punto de vista, este cambio del nombre del puerto se justificaría en «simplemente por corrupto».

A Carabuxeira

El pleno abordó también otra pregunta por parte del PSOE en relación con la playa de A Carabuxeira. El edil socialista Ladislao Viñas reclamó al gobierno local que cumpliese con los vecinos y actuase para recuperar la playa.

La respuesta la asumió el alcalde que acusó directamente a los responsables de Costas en Madrid de oponerse a cualquier intervención en el litoral de este municipio. «É por culpa de Costas do Estado que non se deixa rexenerar a praia», insistió Martín, que animó a los ediles socialistas a apoyar la petición del Concello ante Transición Ecológica.