Susana y Diana, «perigosas» en Pontevedra hasta que las fiestas y las casas sean seguras

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Las periodistas recordaron a Sonia Iglesias en su pregón de A Peregrina 2025 y a las mujeres asesinadas

09 ago 2025 . Actualizado a las 15:49 h.

Con un sol que ya pegaba fuerte al mediodía empezó este sábado el pregón que abre las Festas da Peregrina 2025. Un acto protagonizado por las periodistas Susana Pedreira Buján y Diana López Varela, impulsoras del foro As mulleres que opinan son perigosas, y que acabó con olor a pólvora e inundando la plaza de España con confeti de colores. Pontevedra ya respira fiestas. Pero las que sueñan Diana y Susana —«nunca antes dúas mulleres xuntas foran pregoeiras», dijeron— están por llegar. «Seguiremos sendo perigosas ata vivir nunha sociedade libre de perigo para cada unha das mulleres que estamos aquí e en calquera lugar do mundo —expusieron—. Ata que cada día das Festas da Peregrina, sexa a hora que sexa, poidamos volver soas, tranquilas e seguras a casa. E que na nosa casa sigamos estando seguras».

Y es que aunque la ciudad está en su semana grande las pregoneras se pusieron serias y fueron durante unos minutos augafestas, «como boas feministas a ollos do patriarcado». Desde ese balcón veían a muchas mujeres, pero no estaban todas. Ni aquí ni en ninguna fiesta: «Faltan as 1.318 mulleres asasinadas desde 2003, ano no que comezaron a contabilizarse os crimes machistas nas estatísticas oficiais do Estado. 24 foron asasinadas no que vai de 2025: dos 24 asasinos, 17 eran parellas das vítimas e 7 eran exparellas ou estaban en fase de ruptura». No faltó un recuerdo especial y emocionado para una vecina. «En Pontevedra nunca estamos todas porque desde hai 15 anos falta Sonia Iglesias. Non te esquecemos, Sonia».

A Susana y a Diana les gusta llamar a las cosas por su nombre. Sostienen, y así lo recalcaron en su pregón, que la violencia machista no es una lacra, sino «o maior conflito aberto que temos como sociedade». Con todas las letras, «terrorismo contra a metade da poboación: as mulleres e os seus fillos e fillas».

Esa fue una de las partes más reivindicativas del pregón, pero también reclamaron algo que no habría que exigir: que haya espacios donde las mujeres puedan opinar. El foro que impulsan desde el 2018 en Pontevedra es un buen ejemplo. Cien mujeres han pasado por ese espacio y varios cientos se sentaron a escucharlas. Diana y Susana están orgullosas de que su ciudad apostara «sen complexos» por reivindicarse «como perigosa e feminista»: «É un impulso inmenso para a igualdade real pola que traballamos, moitas veces cansas de repetir o mesmo, pero sen descanso. Facémolo para todas e todos, tamén —e sobre todo— para os que non o entenden». Y también por las que vienen detrás.

Piden al alcalde que Shakira actúe en el parque de Tafisa: «Non nos chegou con JLo» 

La música de la Banda de Pontevedra abrió el acto de arranque de las Festas da Peregrina 2025. El concejal de Festas y Cultura, Demetrio Gómez, gritó desde el balcón que es una semana «para gozar da cidade». Dio paso a Susana Pedreira y a Diana López. Las periodistas recordaron, en un ir y venir temporal, a otros tándems como Jennifer Lopez y Shakira, en la Super Bowl del 2020; a Sonia y a Selena, que pusieron a bailar toda la noche a un país en el 2001; a Elisa y Marcela, las primeras mujeres, ¡gallegas!, que se casaron en España, en 1901; o las dos Marías de Compostela: «Vivan Maruxa e Coralia, paseando de ganchete e facendo as beiras aos universitarios, sinaladas como tolas e solteironas».

Las pregoneras pidieron al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, que traiga a Shakira a Tafisa, «non nos chegou con JLo».Aunque saben que los vecinos de Buenos Aires quizá no apoyan la moción. Instaron al público a levantar la mano si fueron de aquellos pontevedreses «que comezaron a facer as beiras, a bicar, a facer petting... ou a namorar xustamente nas Festas da Peregrina».

Y se detuvieron en Thelma y Louise, los personajes de Geena Davis y Susan Sarandon en la película de Ridley Scott. Les dieron las gracias a Thelma y Louise por enseñar en 1991, cuando Diana y Susana eran unas niñas, «que un dos maiores tesouros que unha muller pode ter é unha amiga coa que escapar sen rumbo. E grazas tamén por ensinarnos o perigo que corre un home se intenta violar unha amiga».

Concluyeron el pregón animando a disfrutar a tope: «¡Vémonos nos bares, nas prazas, nos concertos e nas verbenas!».