Edu Agulló: «Nací a las 7.30 y hora y media después ya era socio del Teucro»

Pedro dabouza PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Edu Agulló, sentado, junto a parte del staff técnico del TVB 1898 Stuttgart durante la pretemporada
Edu Agulló, sentado, junto a parte del staff técnico del TVB 1898 Stuttgart durante la pretemporada CEDIDA

Scouter y analista de datos en Alemania, el pontevedrés estará presente en la charla-coloquio «Xogo de Mestres» del próximo jueves, 14 de agosto

11 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Con el paso de los años todo lo que tenemos a nuestro alrededor ha ido incorporando tecnologías y sistemas inteligentes que permiten registrar, medir y optimizar el rendimiento y los resultados de cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana. En el deporte, el análisis de datos está evolucionando y no solo ha llegado a conseguir que atletas mejoren su rendimiento, sino que ha alcanzado el punto de cambiar la toma de decisiones de entrenadores y directivos respaldándose en datos e informaciones precisas. En este aspecto, el pontevedrés Edu Agulló es todo un experto.

«Yo nací a las 7.30 horas y hora y media después ya era socio del Teucro», con esta ironía, el pontevedrés comenzaba a narrar una infancia que para él mismo no tendría sentido sin una pelota de balonmano en la mano. Pasión transmitida por su padre, jugador entre otros equipos del OAR Coruña, Edu estuvo ligado a la entidad herculina como jugador desde prebenjamines hasta el filial, además de ser el responsable de comunicación del club durante más de un lustro.

Desde hace cinco años trabaja para el TVB Stuttgart de la liga alemana, una de las competiciones de balonmano más prestigiosas a nivel europeo. Además, durante los dos últimos años ha hecho lo mismo para el CB Burgos, dejando el club burgalés este verano tras la salida de Roi Sánchez del banquillo. El propio Roi fue quien, durante el estudio de ambos de un máster de Big Data aplicado al deporte y tras fichar por el Stuttgart, le ofreció formar parte de su equipo técnico. Lo mismo hizo tras la llegada del entrenador al Burgos.

Agulló se dedica tanto al análisis estadístico y de datos, como al scouting de jugadores. Para lo primero, que es en lo que más está centrado, realiza un análisis detallado y específico, después de cada partido, con el que hace una recopilación de los datos sobre las debilidades o fortalezas del equipo durante el encuentro o información sobre el rendimiento del mismo dependiendo de los jugadores que se encuentren en el campo. Todo ello con el objetivo de que el entrenador pueda tomar decisiones centrándose en datos más que en sensaciones. Hace lo mismo con los rivales, compilando datos para poder conocer las flaquezas y puntos fuertes de las demás plantillas para poder preparar los partidos.

Gracias a uno de sus estudios, el guardameta titular del club en el que trabaja pasó de estar entre los cinco peores porteros en penaltis a estar entre los mejores de Alemania. Pese a este logro, no piensa que el análisis de datos llegue a ser un aspecto principal en el deporte, sino que continuará siendo un buen añadido al que no todos los equipos pueden optar por cuestiones económicas. Por otro lado, durante estos últimos años, los proveedores de datos facilitan el trabajo.

En cuanto al scouting, en el que lleva trabajando 3 años, emplea muchas horas para el visionado de partidos y montaje de vídeos para facilitar el trabajo del director deportivo y el entrenador, además de participar como asesor en las reuniones en las que se toman decisiones relacionadas con los fichajes del equipo.

En este ámbito también hace uso de los datos, aunque tan solo los utiliza como complemento para poder conocer rendimientos numéricos de los jugadores y para hacer un filtro de aquellos que puedan interesar a su club, aunque aclara Agulló que «no tendría sentido solo usar datos, necesitamos poder ver y saber de su parte más humana», concluye.

«Ser partícipe de uno de los actos centrales es especial para mí» 

El próximo 14 de agosto, y tras distintos eventos como el roteiro 80 anos de camiño azul o la exposición Emocións do Teucro, la celebración del 80 aniversario de la SD Teucro llegará a su fin. Y lo hará por todo lo alto con un doble evento que comenzará a las 11.30 horas con una charla coloquio que se realizará en el Edificio de la Xunta de Galicia en la que Agulló estará acompañado de Manolo Cadenas, Zupo Equisoain y Sergio Carballeira.

Edu, a pesar de estar alejado de manera profesional del equipo, mantiene mucho contacto tanto con la entidad, como con Pillo, ex entrenador del Teucro y organizador de la charla, quien fue el que le invitó al coloquio para que, junto a Sergio Carballeira, representase una visión más alejada de los banquillos y joven que la de Cadenas o Zupo. Al ser fan desde prácticamente su nacimiento y haber jugador en las categorías inferiores, para Agulló es todo un honor que cuenten con él para el principal día del festejo del 80 aniversario del Teucro. Además puntualiza que, tras la celebración de la cena del 2 de mayo ha contemplado «una reconexión del club con la ciudad que espero que no se detenga con el 80 aniversario.»

En cuanto a la charla, Edu cuenta que se tratarán numerosos temas como la evolución del balonmano en los últimos años, la imposición del ataque sobre la defensa o aspectos relacionados con el propio Teucro, dejando claro que «serán debates y conversaciones que siempre están vigentes en charlas de aquellos a los que nos gusta el balonmano».