Marín pone rumbo al siglo XVIII con su Feria Corsaria

paloma f. gómez / s.b. PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Espectáculo durante la presentación de la feria este lunes.
Espectáculo durante la presentación de la feria este lunes. CEDIDA

La ambientación medieval llenará las calles los días 15 y 16

12 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los próximos días 15 y 16, Marín se va a teletransportar al siglo XVIII. En el año 1800, entre los marineros gallegos destacaba el nombre de Gago de Mendoza. En el mes de agosto de ese mismo año, era el encargado de capitanear a la fragata española Alcudia. Esta, debía llegar a Pontevedra para almacenar en la ciudad un cargamento de plata del reino. Sin embargo, mientras intentaban dejar atrás Marín, se vieron atacados por navíos ingleses. Mendoza salió victorioso del enfrentamiento y, dos siglos después, su triunfo se continúa celebrando en la Feria Corsaria de Marín.

Durante dos días las calles de la villa se llenan de diferentes atracciones infantiles y talleres mientras se transforma con la ambientación medieval propia de la época. Este año, su programación promete ofrecer «unha das edicións máis ambiciosas de todas», según declaró María Ramallo, la alcaldesa, en la presentación de este lunes. Esto se debe a que las actividades planeadas van a permitir «disfrutar desta festa a todas as persoas, de distintas idades».

La presentación estuvo marcada por un espectáculo a pie de calle en el que no faltaron las acrobacias ni los trucos con fuego. Entre los asistentes estaban los niños y niñas de los campamentos de conciliación, que pudieron disfrutar de la demostración. Junto a ellos, también estuvieron las asociaciones vinculadas a la feria y diferentes autoridades. Rafa Domínguez, vicepresidente de la Deputación de Pontevedra, quiso aprovechar la oportunidad para destacar la importancia de los «eventos culturais da nosa provincia (...) que se basean nos feitos históricos que se viviron no noso territorio». El evento está financiado a través de una de las líneas del Plan + Provincia de la Deputación de Pontevedra.

Una fiesta que ya es tradición

Entre los principales atractivos de la Feria Corsaria está la posibilidad de solicitar y reservar la instalación de mesas en la calle. Grupos de amigos y familias se juntan cada año para disfrutar de comidas o cenas en pleno Marín. Este año el plazo de reserva abrió el día 1 y, según la alcaldesa, ya hay 60 peticiones autorizadas.

La programación incluye las actividades clásicas de todos los años, como el mercado Corsario, que marcará el comienzo de la feria el viernes 15 a las 19.00 horas en la Alameda. Tampoco faltará la recreación de la batalla e invasión inglesas por las calles de Marín, que se va a llevar a cabo a lo largo del sábado 16. Los más pequeños podrán acudir a diferentes talleres como el de esgrima, en el parque Eguren, o el de tiro con arco.

Sin embargo, esta nueva edición ofrece algunas novedades con respecto a las anteriores. En el Paseo Alcalde Blanco se va a poder visitar, de forma gratuita una réplica del galeón en el que se ambienta la feria.