Los conciertos gratuitos en Méndez Núñez preceden al Río Verbena Fest

lucía mariño / c. b. PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Operarios, este martes, trabajando en uno de los escenarios del Festival Río Verbena Fest de Pontevedra
Operarios, este martes, trabajando en uno de los escenarios del Festival Río Verbena Fest de Pontevedra ADRIÁN BAÚLDE

El bar La Gramola apuesta por la música local como antesala del festival que se celebra en Pontevedra

20 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Este 22 y 23 de agosto tendrá lugar el Río Verbena Fest en el recinto ferial pontevedrés. Se trata de «un festival bastante local», explica su codirector, Carlos Rodríguez. Con este enfoque, Marta González, dueña del bar La Gramola, que da nombre al escenario por el que pasarán Efecto Pasillo y Carlos Sadness entre otros, tiene como principal objetivo «apoyar la música local» a través de sus «sesiones verbeneiras».

Hoy y mañana, la plaza de Méndez Núñez, donde Marta despliega su terraza, recibirá a partir de las 19.30 horas conciertos gratuitos de varios de los artistas que actuarán en el Río Verbena. «Queríamos incluir a la ciudad y a grupos locales dentro del festival», explica.

De esta forma, «aprovechando la cañita de la tarde», después de trabajar o tras un día de playa, los pontevedreses podrán disfrutar de la Guateque Big Band, Terapia de Grupo, Mamasunción y el DJ Sergio El Indio, todos talentos autóctonos. Estas previas al festival se prolongarán hasta las 23.00 horas, tanto este miércoles como el jueves.

Una novedad de este año tendrá lugar el sábado, último día de conciertos en el recinto ferial. Esa tarde, una charanga animará el ambiente desde el centro urbano hasta llegar a los escenarios del Río Verbena. Con este repertorio de actividades, Marta espera «involucrar más al entorno de la ciudad, dinamizándola».

Pero la empresaria no se limita a darle forma a estos conciertos, sino que también colabora con los organizadores del evento principal, que apoya a cantantes pontevedreses para que «en el futuro siga habiendo artistas que llenen recintos», como asegura su codirector.

«De formato medio, cómodo y cerca de Pontevedra», promotores del festival como Marta esperan «que se quede para siempre» y que «la gente apueste por la música local».

A pocos días de que empiece el festival, las entradas continúan vendiéndose «a buen ritmo», explica Carlos Rodríguez. Con algo más de frenesí, se van agotando las del viernes, día en que Loquillo da comienzo a su gira Corazones Legendarios en el escenario Xacobeo del recinto ferial pontevedrés.

Así pues, el 22 se abrirán las puertas al público a partir de las 17.45 horas y el 23, a las 17.00. Con un cartel protagonizado por el cantante catalán, Coque Malla, Xoel López, Álvaro de Luna, Carlos Sadness y muchos más intérpretes españoles, «los artistas nacionales atraen al público», que acaba descubriendo a «las nuevas propuestas locales», continúa Rodríguez.

Baños y barras

La dirección del festival ha anunciado «pequeños cambios en la distribución de las barras y de los baños» para la edición de este año, buscando siempre mejorar «la experiencia del festivalero» y tras alguna crítica del 2024. Estas modificaciones se han llevado a cabo con el objetivo de que «el que venga se lo pase tan bien que quiera repetir el año que viene», asegura Rodríguez.

Con las mejoras realizadas y tras un proceso de selección de artistas «muy largo y complicado», los organizadores del festival esperan una afluencia similar a la del 2024. «Sería genial volver a colgar el cartel de ‘no hay tiques’», sostiene el codirector del Río Verbena.

Loquillo, Xoel López y Álvaro de Luna protagonizan la cita musical, entre otros artistas 

Con una distribución por escenarios hecha «en función del estilo, horario ideal y necesidades de producción», como explica el codirector del festival, los conciertos se alternarán entre las tablas del Xacobeo y de La Gramola.

Los protagonistas del repertorio son, sin lugar a dudas, Loquillo el viernes, acompañado de Coque Malla y Xoel López, y Álvaro de Luna el sábado, seguido de Nil Moliner y Carlos Sadness.

La principales actuaciones

En el Xacobeo, escenario principal del festival, los pontevedreses Terapia de Grupo estrenarán sus instalaciones el viernes a las 18.45 horas, reservando para las 20.30 el comienzo de los conciertos más esperados: Coque Malla hasta las 21.45; Loquillo, la estrella del festival, de 22.45 a 00.30, y Xoel López desde las 01.30 hasta las 02.40.

El sábado actuarán Nil Moliner a las 20.15 horas; Álvaro de Luna, otro de los más esperados por el público, de 22.15 a 23.45, y Carlos Sadness, en el escenario de La Gramola, justo después del cantante sevillano.

Otros de los artistas que mayor expectación generan son Efecto Pasillo, Andrés Suárez, Malmö 040 e Ysy A.

A estas dos jornadas de conciertos se espera que venga gente de otras zonas de Galicia y de España. «Es un tipo de viajes que está aumentando y nosotros lo notamos», explica el codirector del Río Verbena, que espera un nivel de audiencia similar al de la edición pasada.