Piden en Caldas usar un toque especial de campanas para avisos de desastres

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral CALDAS / LA VOZ

PONTEVEDRA

Actos para divulgar el toque manual de campanas en la Praza das Palmeiras, en Caldas de Reis
Actos para divulgar el toque manual de campanas en la Praza das Palmeiras, en Caldas de Reis TERRA CALDA

La asociación Terra Calda cuestiona los sistemas automáticos que emplean sirenas porque, dice, no se escuchan con nitidez en la localidad

27 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En Caldas de Reis muchos recuerdan el incendio de Brenntag, que el 1 de septiembre del 2006 tiñó de azul el río Umia. En la localidad conviven con un embalse. A esos aspectos se refirió indirectamente la asociación Terra Calda el fin de semana durante unos actos de divulgación del toque manual de campanas. Su presidente, Francisco Froján, afirmó que ese toque manual se está perdiendo en favor de sistemas electrónicos. Unos sistemas automáticos que emplean sirenas para anunciar un simulacro de emergencia en la villa, pero que no se escuchan con nitidez. Sin embargo, las campanas de la iglesia parroquial se pueden escuchar «en todos os recunchos do pobo». Por ello, el colectivo sugiere a las autoridades civiles que, de acuerdo con las religiosas, establezcan un toque especial para casos excepcionales de desastre, «cun sinal final para indicar se se trata dunha fábrica, do encoro ou doutra situación de emerxencia». Habrá que ver si la propuesta es recogida por el Concello de Caldas o la Xunta.