La Festa do Mar consolida «a súa aposta pola identidade mariñeira» de Poio

Marcos Gago Otero
marcos gago POIO / LA VOZ

PONTEVEDRA

Uno de los conciertos de la Festa do Mar en Combarro
Uno de los conciertos de la Festa do Mar en Combarro CONCELLO

El gobierno local califica de «espectacular e de primeiro nivel» la programación que llevó a miles de personas «a desafiar a choiva»

02 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Poio no ahorró elogios para evaluar lo que consideran una Festa do Mar «espectacular e de primeiro nivel» y que ha seguido un esquema que consolida «a súa aposta pola identidade mariñeira». Ni el mal tiempo, ni la lluvia ni el viento, pudieron con las ganas de miles de personas que participaron en las actividades que se desarrollaron en Combarro y que también supieron degustar los productos marinos en la hostelería de la localidad. Desde el equipo de gobierno se destaca que se trató de un «evento que combina tradición, cultura e música, e que se reafirma como escaparate privilexiado dun dos seis sectores económicos e sociais máis relevantes» de Poio.

El alcalde, Ángel Moldes, insistió, además, en las ganas de pasárselo bien que tenían los vecinos porque miles de personas estuvieron dispuestas a «desafiar a choiva».

En la Praza da Chousa, en Combarro, se levantó una carpa que funcionó a modo de museo efímero y que permitió que vecinos y visitantes pudiesen disfrutar de «unha auténtica viaxe pola cultura mariñeira». En este recinto se pudieron contemplar numerosas fotografías, modelos de embarcaciones tradicionales y maquetas de bateas y de utensilios de pesca. Una de as novedades fue una sección especial dedicada a los operativos de salvamento marítimo y las telecomunicaciones. Asimismo, este mismo espacio sirvió como sala de proyección el ser el escenario del ciclo de Cine do Mar, que completó su oferta cultural.

La música ocupó un lugar destacado en esta festividad. Por Combarro pasaron artistas y bandas como Coti, Natalia, Miss Caffeina, La Ocaband, Grupo América y Pop Rock Symphony Fusion. Los momentos más intensos de lluvia no frenaron ni a los artistas ni al público.

La Mostra da Canción Mariñeira congregó a numeroso público y durante la Festa do Mar también se produjo el Encontro de Embarcacións Tradicionais, organizado por el Club Mariño A Reiboa.

Moldes insistió en la importancia de la colaboración con las hostería local. uso en valor una vez más la oferta gastronómica de los restaurantes y tabernas de la villa, «unha fórmula que permite aos visitantes descubrir de primeira man a calidade dos produtos do mar elaborados nos establecementos de Poio». Las foodtrucks de la Consellería do Mar ofrecieron más de 6.000 raciones durante los vermús marineros.

Por último, y frente a las críticas sindicales, el equipo de gobierno quiso enfatizar el «plan de seguridad» de la fiesta que considera que «se destacou polo seu bo funcionamento».