Proyectan imágenes contra el genocidio de Gaza en algunos de los escenarios de la Bienal de Pontevedra

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Se trataba de una acción de protesta impulsada que el ilustrador Kiko da Silva hizo coincidir con el acto de clausura del evento artístico

27 sep 2025 . Actualizado a las 11:56 h.

Hace unas semanas, un grupo de activistas proyectaron sobre la fachada del castillo de Windsor fotografías del presidente estadounidense, Donald Trump junto al fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein coincidiendo con la visita oficial del primero al Reino Unido.

Este viernes, Pontevedra vivió su particular reproducción de aquella acción de protesta: ya había anochecido cuando se proyectó sobre las fachadas de algunas de las sedes de la Bienal una ilustración con la leyenda «Paremos o xenocidio» y la imagen de una madre palestina con un bebé muerto en brazos. Durante un buen rato la imagen se proyectó sobre el Pazo Provincial, la fuente de A Peregrina, las Ruinas de Santo Domingo, el Museo de Pontevedra o la Facultade de Belas Artes, entre otros inmuebles.

Se trataba de una acción de protesta desarrollada por el ilustrador Kiko da Silva, que sacó así a la calle su indignación ante la intervención armada del Estado de Israel y la masacre del pueblo palestino. El acto se hizo coincidir con la clausura formal del a Bienal, que se desarrollaba en el interior del Pazo Provincial con presencia del presidente de la Diputación, Luis López,  y su vicepresidente, Rafa Domínguez. 

También se aprovechó el lema de la Bienal, Volver a ser humanos. Ante el dolor de los demás, para instalar una gran lona en el Palco de la Música de la Alameda, frente al Pazo Provincial, en la que se podía leer «Domínguez, volve a ser humano e manda a Netanhayu á Fiscalía», en alusión al llamamiento hizo el vicepresidente provincial y portavoz del PP en Pontevedra a que la Fiscalía investigue si existe delito de odio en la moción aprobada por el BNG y el PSOE vetando la participación de representantes del Estado de Israel en cualquier evento deportivo o cultural en Pontevedra.

Si en Windsor la acción acabó con cuatro personas detenidas, en Pontevedra no hubo ningún incidente más allá de que desde el interior del Pazo Provincial se encendieron unos potentes focos para tratar de evitar que la imagen proyectada coincidiese con la salida de los invitados a la clausura de la Bienal.