El regato de Valdecorvos tendrá un área de inundación controlada que la Xunta valora en 2,4 millones
PONTEVEDRA
Medio Ambiente asumirá el coste del proyecto y el Concello de Pontevedra, la sustitución del colector en José Malvar
21 oct 2025 . Actualizado a las 10:16 h.Pontevedra tendrá finalmente un área de inundación controlada en la zona de Valdecorvos. El delegado territorial de la Xunta en la ciudad, Agustín Reguera, confirmó este domingo que esa es la apuesta de la Administración autonómica para tratar de poner fin a las inundaciones en Padre Fernando Olmedo que se producen, cuando coinciden intensas lluvias y marea alta, por las crecidas del regato de Valdecorvos.
Anticipándose a los Orzamentos de la Xunta que se conocerán en detalle este lunes, Reguera anunció que la Consellería de Medio Ambiente reservará en el 2026 una partida de 2,4 millones de euros para afrontar este proyecto en colaboración con el Concello de Pontevedra: «Este importante investimento dependería do acordo entre a Xunta e o goberno municipal e permitiría dar solución a unha problemática que afecta a decenas de veciños e veciñas da zona e que se ten agravado nos últimos anos».
La solución técnica que se baraja pasaría por crear una especie de lagunas inundables en el parque de Valdecorvos dotadas de compuertas a modo de presas, que permitirían retener el agua en caso de fuertes lluvias. El problema de Padre Fernando Olmedo es que en los años 60 se canalizó parte del regato de Valdecorvos y se rellenó la zona de junquera en la que desembocaba en el Lérez para construir lo que hoy es el Centro Galego de Tecnificación Deportiva.
Este relleno hace que en momentos de pleamar no se desagüe el regato de Valdecorvos y el agua retrocede, satura el colector de saneamiento y acaba saliendo de manera descontrolada en Padre Fernando Olmedo.
El Concello de Pontevedra lleva tiempo trabajando en la búsqueda e una solución, y comenzó a explorar la posibilidad de crear un sistema de lagunas inundables en Valdecorvos durante el anterior mandato municipal, cuando el PSOE asumió las competencias en materia de Medio Ambiente.
El colector no basta
Hace aproximadamente un año, la Xunta ahondó en esa idea al anunciar un plan de creación de áreas de inundación controladas para proteger áreas sensibles ante lluvias intensas. Entonces, Augas de Galicia ya apuntaba a que la de Pontevedra «podería ser a primeira en executarse» toda vez que el Concello ya llevaba tiempo trabajando en esa solución.
A raíz de aquel anuncio hubo ya contactos entre Augas de Galicia y el Concello, y el concejal de Infraestruturas, César Mosquera, dio a conocer hace unas semanas un informe municipal, encargado en el marco de esos contactos, que concluye que ampliar el colector general en la calle José Malvar para recoger el agua de Valdecorvos es viable pero que no bastaría por sí solo para evitar las inundaciones en Padre Fernando Olmedo.
La solución pasa por ambas actuaciones para las que con el anuncio de Medio Ambiente de este fin de semana, ya se conocen cifras: 1,2 millones de euros para el nuevo colector, que podría asumir el Concello; y 2,4 para la creación de la zona de inundación controlada río arriba, en Valdecorvos.