El resurgir de un hotel de Poio tras más de diez años de abandono en manos de la Sareb
PONTEVEDRA
La venta del Hotel Covelmar a la nueva propiedad se ha producido tras varias sanciones municipales a la sociedad estatal por el estado y el riesgo que presentaba la fachada
21 oct 2025 . Actualizado a las 13:18 h.Tras más una década de abandono. el Hotel Covelmar vivirá una nueva etapa como establecimiento hotelero. Ubicado en Covelo, en Samieira, la concejala de Urbanismo de Poio, Rocío Cochón, confirmó que el inmueble será restaurado «despois de máis de dez anos de abandono en mans da Sareb». De hecho, por lo pronto, la Comisión Municipal de Urbanismo ya ha dado luz verde a la viabilidad de un proyecto que la edil de Poio considera que es «unha excelente noticia en moitos aspectos: para o urbanismo e o turismo de Poio, xa que se recupera un inmoble abandonado para reforzar o sector hostaleiro local, pero tamén para a propia imaxe do concello e para a seguridade e tranquilidade dos veciños da zona».
Cochón, en este punto, aludió a que, nada más hacerse con el gobierno local, vecinos y visitantes contactaron con el departamento de Urbanismo trasladándole quejas y preocupación «polos desprendementos da fachada e o estado de deterioro do edificio, nese momento propiedade da Sareb». En este punto, precisaron que esta «situación xa fora comunicada ao anterior Goberno municipal, que se limitara a realizar apercibimentos».
Sin embargo, en julio del 2023, desde se le requirió a la Sareb que realizase «os arranxos necesarios para garantir a seguridade, ou do contrario se lle imporían elevadas multas coercitivas». Añadieron que, «despois de recibir varias sancións por este concepto, a sociedade estatal procedeu a vender o edificio aos novos propietarios, que xa presentaron un anteproxecto para a rehabilitación da fachada e do interior», que tienen la intención de crear 86 plazas de alojamiento y veinte espacios de aparcamiento, así como se mejorará la seguridad y la imagen exterior del inmueble y del edificio contiguo.
«Este proceso é unha mostra de urbanismo responsable, xa que permitirá garantir a seguridade de veciños e visitantes, renovar a imaxe dunha zona moi transitada, a carón da PO-308, e xerar riqueza e emprego contribuíndo á oferta turística do Concello (...). Seguimos a converter Poio no mellor lugar para vivir, traballar, investir e visitar, e con actuacións coma esta, ás veces avanzamos neses catro obxectivos a un tempo», concluyó Rocío Cochón.