El IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra amplía sus acuerdos Erasmus con Suecia

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

Los dos docentes del IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra, en la entrada del centro Angereds Gymnasiet, durante su estancia en Gotemburgo
Los dos docentes del IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra, en la entrada del centro Angereds Gymnasiet, durante su estancia en Gotemburgo IES FREI MARTÍN SARMIENTO

El instituto cierra movilidades con una escuela de Gotemburgo y estudia prácticas en empresas de ambos países

24 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un acuerdo de colaboración entre ambos centros educativos. Con ese aliciente el equipo Erasmus del IES Frei Martín Sarmiento de Pontevedra regresaba este mes de una estancia en Gotemburgo, la segunda ciudad más grande de Suecia. A través de una movilidad del proyecto Erasmus, dos docentes del instituto pontevedrés, Sabela Souto Illobre, jefa de estudios, y Óscar García Freire, coordinador de programas internacionales, estuvieron del 13 al 17 de octubre en el centro de formación profesional (FP) Angereds Gymnasiet. Explican los profesores que como resultado de ese acuerdo de colaboración entre ambas escuelas se llevarán a cabo movilidades de alumnado y docentes entre los dos centros.

Pero no solo eso. También se abrió la posibilidad de realizar las prácticas en empresas de los dos países. Para lograr esos acuerdos participaron por parte de la escuela sueca su directora, Agneta Wessman, y el equipo Erasmus del colegio sueco, coordinado por Natasa Trollesten. Estas colaboraciones se verán reflejadas en la próxima primavera del 2026 con la llegada de un grupo de estudiantes y profesores al IES Frei Martín Sarmiento. Posteriormente, durante el curso 2026/27 un grupo de alumnos y docentes del ciclo de Técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) del instituto pontevedrés visitarán durante una semana el colegio sueco.

Óscar García confirma que el de Gotemburgo es el primer acuerdo que cierran con Suecia. «Es una idea que nace para quedarse. La jefa de estudios y yo estuvimos una semana y ya recabamos información sobre transporte, hoteles y demás. El problema de Suecia es que es un país muy caro, pero la colaboración de los profesores es fundamental y nos ayudamos mutuamente», dice el coordinador de programas internacionales.

En el Frei Martín Sarmiento están muy implicados con la internacionalización del instituto, con un grupo de siete profesores. El centro lleva muchos años realizando Erasmus, pero desde hace cinco tiene un proyecto propio. «Antes dependíamos de la Consellería. Preparamos la acreditación, la conseguimos y a partir de ahí sí que tenemos proyecto todos los años. Somos nosotros los que gestionamos el dinero y nuestro proyecto, sin depender de nadie», expone Óscar García. En este tiempo se han realizado al menos entre 25 y 30 movilidades de alumnado y profesorado de FP, tanto de ciclos medios como superiores. El pasado curso se estrenaron con dos estudiantes de FP básica del ciclo de Mecanizado que hicieron prácticas en Italia. Además, en la etapa de bachillerato solicitaron este año, gracias a la incorporación al equipo de una docente, María Castellano, la acreditación de Erasmus escolar.