Los militares de la Brilat se dejan querer por las empresas de la provincia de Pontevedra
PONTEVEDRA
La base de la brigada acogió una jornada de orientación laboral en la que distintas firmas tuvieron ocasión de mostrar su oferta laboral
24 oct 2025 . Actualizado a las 09:42 h.En colaboración con la CEP y AEMPE, la brigada Galicia VII, Brilat, y la Subdelegación de Defensa de Pontevedra, organizaron una jornada de orientación laboral en la que distintas empresas de la provincia de Pontevedra tuvieron ocasión de mostrar su oferta laboral. De este modo, y en el transcurso de esta iniciativa que se llevó a cabo este jueves en la base General Morillo, los asistentes, tanto personal militar de tropa próximo a abandonar las Fuerzas Armadas como reservistas de especial disponibilidad, pudieron conocer de primera mano cómo funcionan determinadas firmas de la comarca y la actual oferta de puestos de trabajo de que disponen.
Así, entre otros, acudieron representantes del Grupo Froiz, Pérez-Torres Marítima, Coverwind, Grupo Nogar, Autocares Rías Baixas, Grupo Darlim, Vitrasa, Grupo Nauterra, Babe Logística o Vitrasa-Grupo Avanza.
En este sentido, desde la Subdelegación de Defensa precisaron que la Unidad de Servicios de la Base, responsable de proporcionar los servicios necesarios para el funcionamiento del acuartelamiento de Figueirido, donde se instruye y adiestra la Brilat, lideró la organización de la jornada. Añadieron que la figura del Reservista de Especial Disponibilidad se contempla por primera vez en la Ley 8/2006, de 24 de abril, de Tropa y Marinería, adquiriendo esta condición aquellos militares profesionales de tropa y marinería que, habiendo cumplido al menos 18 años de servicio, lo soliciten una vez finalizado el compromiso de larga duración al cumplir la edad de 45 años.
La aplicación, tanto de esta normativa como la de la Ley 39/2007 de la carrera militar, buscan, «entre otras, la implementación de medidas dirigidas a la trayectoria profesional del personal militar para potenciar sus opciones y oportunidades de promoción interna en las Fuerzas Armadas, reconociendo y aprovechando al máximo las capacidades y competencias adquiridas por dicho personal durante su permanencia en los ejércitos, o para facilitar la inserción al ámbito laboral civil al finalizar su relación de servicios profesionales».
En todo caso, y a la vista del resultado de esta iniciativa, desde Defensa tienen claro que la jornada ha «puesto de manifiesto el gran interés que suscita, entre empresas de distintos sectores, el personal militar que abandona las Fuerzas Armadas y que comienza una nueva etapa en el mercado laboral civil, donde este puede aportar una serie de cualidades y formación adquiridas durante su paso por la institución castrense».