Pontevedra se prepara para gozar con la noche más «terrorífica» del año
PONTEVEDRA
Distintos concellos de la comarca ultiman la programación de Samaín
26 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Mouchos, coruxas, sapos e bruxas. / Demos, trasgos e diaños, / espritos das nevoadas veigas. / Corvos, pintigas e meigas...». Así arranca el conxuro de la queimada, que bien podría ser la banda sonora de la noche del 31 de diciembre, la noche de Samaín, la noche en la que se dice se desdibuja la línea entre el mundo de los vivos y el de los muertos, la noche más terrorífica del año. Y buena parte de los concellos de la comarca de Pontevedra ultiman actividades para celebrar esta efeméride.
Pontevedra
Cócteles exclusivos. La programación arrancará este domingo con visitas guiadas al Cemiterio de San Amaro, con sendos pases a las 12 y las 18 horas, mientras que entre el 29 y el 31 de octubre las panadarías Acuña, Amásame Bakery Lab, Xeve, A Devesa y Solla elaborarán el pan de ánimas. En cuanto a la Noite de los Calacús propiamente dicha, esta tendrá como prólogo una serie de obradoiros infantiles en la plaza de Abastos, que se desarrollarán entre las 17 y las 20.30 horas. En ese preciso instante empezará su recorrido la Procesión das Ánimas por el casco histórico para, ya a partir de las 22 horas, distintos locales de hostelería y nocturnos participarán de la animación y ambientación preparando menús y cócteles exclusivos.
Pontevedra
Ruta del «Truco o trato». Sin salir de la ciudad del Lérez, otro de los puntos neurálgicos se situará en el calle Rosalía de Castro, donde distintos comercios se han unido para impulsar la ruta del Truco o trato, de tal modo que, entre las 17.30 y las 20 horas, repartirán chuches entre los niños que se acerquen a estos locales.
Marín
Finca de Briz. De nuevo, la Finca de Briz, que abrirá sus puertas a las 18.30 horas, será el epicentro de la programación. El PequeSamaín ofrecerá pintacaras, juegos, animación musical y sorpresas, al tiempo que se podrán recorrer las rutas Casa das Bonecas Terroríficas y As Portas do Alén. Asimismo, se podrán visitar las Estacións do Medo, mientras que los espectáculos ofrecerán dos pases, a las 19 y a las 21 horas, «cunha programación chea de tradición e misterio: Nemeton. A Orixe do Samaín, A Queimada, O Lobishome e A Queima das Meigas».
Poio
Campelo. Como ya es tradición, Campelo centraliza la oferta de Samaín con una fiesta que cumple trece ediciones. La programación dará inicio el viernes a las 18.30 horas con el truco o trato, si bien será el sábado cuando se concentre el grueso de esta. Este 2025 se podrá disfrutar de la Casa do Medo, «unha experiencia terrorífica que abrirá as súas portas entre as 17.30 e as 19.30 horas na antiga gardería» que dará paso a la representación de Quen dixo medo? por parte de Barafunda Teatro. La jornada rematará con la Corredoira do Terror, un magosto y el espectáculo Lumes do averno.
Bueu
Ramal dos Gafos. Actividades tanto para adultos, como para niños aglutinan la programación en Bueu donde, entre otras novedades, se instalará un túnel del terror. Hay previstos obradoiros, el espectáculo En Samaín toca... maxia! y animación con el Morcego bueués voador. Además, el tejido comercial ha ultimado una ruta en la que no faltarán sorteos.
Sanxenxo
Nantes. Se ha apostado por impulsar, en el pabellón de Nantes, una ludoteca en la que los distintos niños inscritos, de entre 3 y 12 años, podrán participar en toda clase de obradoiros entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre, en horario de 9 a 14.30 horas.
Cerdedo-Cotobade
Rastrexo de Cabazas. Otra de las citas de este 31 de octubre se sitúa en el Castelo do Eirado —Pazo Bermúdez de Castro— de Cerdedo-Cotobade, donde se desarrollará el Rastrexo de Cabazas Samaín 2025. La actividad comenzará a las 20 horas y los interesados deberán ir equipados con linterna y móvil, así como ir disfrazados. Se recomienda el uso de calzado adecuado. Al rematar la actividad, se celebrará una chocolatada con sorteos.