Caldas entrega sus alegaciones contra la variante oeste

A. Davila CALDAS / LA VOZ

PONTEVEDRA

Vecinos y gobierno de Caldas en la Subdelegación
Vecinos y gobierno de Caldas en la Subdelegación Ramón Leiro

Los vecinos consiguieron unas 3.800 firmas en contra del proyecto del ramal

05 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Caldas de Reis continúa su lucha en contra del proyecto de la variante oeste proyectada para el municipio. Este martes, representantes de todas las plataformas vecinales afectadas por el proyecto de carretera que dividiría en dos a las poblaciones, junto a los líderes de las principales fuerzas políticas caldenses, se acercaron hasta el edificio de la Subdelegación de Gobierno de Pontevedra para hacer entrega de todas las alegaciones recogidas en contra del proyecto.

Pese a que el plazo no concluye hasta este viernes, las plataformas vecinales presentaron hasta 3.800 alegaciones, a las que se suma la realizada por el propio gobierno local, un documento conjunto que fue aprobado en pleno municipal el pasado lunes con el visto bueno de todas las fuerzas políticas. Estas alegaciones se añaden a las 1.500 presentadas en el mes de septiembre que sirvieron para tumbar la declaración de urgencia del proyecto.

El alcalde de Caldas, Jacobo Pérez, destacaba el papel coral de este movimiento del concello que busca «chegar a Madrid para tratar de que este estudio sexa parado e a orde de estudio sexa dividida en dúas partes independentes: una que sería a variante oeste de Caldas de Reis, que é demandada e necesaria; e outra o acceso ao porto de Vilagarcía».

Hasta Pontevedra también se acercó el teniente de alcalde y responsable del BNG caldense, Manuel Fariña, quien añadió también la relevancia que para su municipio tendría la liberalización de la AP-9 y la opción de la ronda oeste: «A ronda oeste é unha vía branda que permite desviar o tráfico entre a N-550 e a N-640 dunha forma permeable, sen vallas. Isto completado coa liberalización da AP-9. Caldas é o único sitio polo que discorre a AP-9 con un tramo que pasa integramente por un concello que sexa de pago», denunció.

También el líder de la oposición, el popular Fernando Pérez, acompañó a vecinos y gobierno a esta cita en la subdelegación. Para el responsable del PP caldense la entrega de las alegaciones de este martes fue un «golpe na mesa». Pérez añadió también la necesidad de «completar o nudo de Carracedo. Non ten sentido que o tráfico Norte do noso termo municipal teña que ir a Saiar para coller a autopista e cruzar o casco urbano», completó.

Las 3.800 alegaciones fueron repartidas entre la propia Subdelegación de Gobierno, la Diputación de Pontevedra y la sede de Carreteras del Estado. En esta última ubicación, denuncian desde la coordinadora de plataformas vecinales, encontraron ciertas reticencias a la hora de recoger los documentos en contra del estudio.

Las plataformas planean convocar una manifestación 

Para los vecinos de las cinco parroquias de Caldas afectadas por el proyecto de la variante, el de este martes también era un día importante. José Panadero es uno de los portavoces de la coordinadora de plataformas y mostró su sorpresa por la celeridad a la hora de conseguir las alegaciones.

«En pouco tempo xuntar máis de 3.800 alegacións é unha sorpresa. Foi o traballo de toda a xente da plataforma. Os veciños envorcáronse para firmar e todo o mundo estaba informado », comentó.

La lucha vecinal por defender sus parroquias no se va a detener con esta entrega de alegaciones. Desde las plataformas tienen previsto movilizar a todos los vecinos de cara a una gran manifestación, todavía sin fecha, pero prevista para finales de este mes de noviembre o comienzos del que viene por el centro urbano de Caldas de Reis.