Las previsiones de lluvia ponen fin al agosto más seco de la comarca

A. Davila PONTEVEDRA / LA VOZ

BARRO

Día de lluvia en el centro de la ciudad de Pontevedra
Día de lluvia en el centro de la ciudad de Pontevedra ADRIÁN BAÚLDE

Los cero milímetros de agua recogidos este mes igualan cifras que no se veían desde julio de 2020

27 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Al mes de agosto más seco desde que hay registros en el concello de Pontevedra y su entorno le quedan escasas horas. La última semana del mes traerá lluvias y con ellas un cambio en la dinámica y una bajada de temperaturas después de tres semanas consecutivas sin ningún tipo de precipitación en la ciudad del Lérez o municipios cercanos.

Los datos que arrojan tanto la estación meteorológica de Campolongo como la de Lourizán son esclarecedores. Cero milímetros de lluvia recogidos en las últimas semanas, mínimo histórico del mes de agosto y que iguala datos anuales que no se repetían desde julio del 2020. La referencia es la misma si nos movemos a la estación del puerto de Marín y similar en Poio, donde al estudiar la gráfica en la estación de Castrove vemos una ligera variación de 0,7 milímetros de lluvia, dato igualmente en mínimo histórico para el octavo mes del año desde el 2001, año desde el que se recopila esta información.

Como dato de referencia, el volumen de precipitaciones medio en la estación de Campolongo desde que esta fue instalada en el año 2015 se sitúa en torno a los 34 milímetros. Cada milímetro de lluvia recogido por el pluviómetro es equivalente a un litro de agua por metro cuadrado. Cabe decir también que, como norma general en la comarca en los últimos años, suele ser el mes de julio y no el de agosto el de menos precipitaciones de media.

Prealerta por sequía

Esta escasez de lluvia, sumada a las altas temperaturas propias de este mes del verano, ha afectado tanto a la ganadería como a la agricultura e incluso a comienzos del mes el Concello recomendó un uso moderado y responsable del agua al estar la ciudad en una situación de prealerta por sequía ante la bajada del caudal del Lérez.

Esta situación de alerta fue renovada hace escasos días y desde la Consellería de Medio Ambiente incluso solicitaron al gobierno local un reporte de datos sobre el consumo de agua, algo también reclamado al resto de municipios de la cuenca del Lérez afectados por esta situación: Barro, Bueu, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade, A Estrada, Forcarei, Marín, Meaño, Moraña, Poio, Ponte Caldelas y Sanxenxo.