Un asado en la playa que, de repetirse, puede costar una bandera azul

Cristina Barral Diéguez
cristina barral PONTEVEDRA / LA VOZ

BUEU

Cedida

Adeac y el Concello de Bueu condenan una churrascada en Lapamán

09 jul 2025 . Actualizado a las 19:52 h.

Lapamán es una de las cuatro playas con bandera azul que este año tiene el Concello de Bueu. Las otras son Area de Bon, Lagos y Portomaior. El pasado sábado, 5 de julio, sobre las dos y media de la tarde una escena llamó la atención a más de un bañista. Una usuaria incluso se indignó con lo que estaba viendo y grabó con su móvil un asado a escasos metros del agua. Se trata de una práctica prohibida en cualquier arenal, más si cabe si cuenta con el distintivo ambiental que concede Adeac, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor.

Según relata la persona que grabó la escena, lo que primero llamó la atención fue la humareda que desprendía el asado. Hay quien comentó que primero se pusieron sobre la pequeña parrilla unos chorizos, y después unas sardinas. Es cierto que cuando acabaron la zona quedó limpia, pero también es cierto que una práctica como esa, de repetirse, podría conllevar la pérdida de la bandera azul.

Quien lo dice es el presidente de Adeac, José Palacios, que no ahorra calificativos para el autor o autores de ese asado de sábado en una abarrotada playa de Lapamán. «Es vergonzoso e intolerable. Los socorristas deberían haber llamado a la policía. El Ayuntamiento debe conocer qué ha sucedido y asegurar que va a poner todos los medios para que no vuelva a ocurrir», sostiene el responsable de Adeac. Desde la asociación que concede las banderas azules analizaron la denuncia pública con la coordinadora de los distintivos ambientales. Insisten desde el colectivo en que los socorristas deberían haber intervenido «de forma inmediata y rotunda».

José Palacios se pregunta qué hubiera pasado si todos los usuarios de la playa de Lapamán hubieran imitado ese comportamiento «ignorante y egoísta». Desde Adeac hacen hincapié en que este tipo de denuncias públicas son importantes porque sirven para seguir mejorando: «Agradecemos a la persona que informó y envió el vídeo. Su colaboración es indispensable para nuestro programa».

¿Por qué no actuaron los socorristas? Desde el Concello de Bueu piden, en primer lugar, disculpas por ese comportamiento incívico «que no se puede volver a repetir», ni en esa playa de bandera azul ni en ningún otro arenal del municipio. «Nosotros no diferenciamos entre playas». Lo dice la concejala Silvia Carballo (BNG). El Ayuntamiento tiene adjudicado el servicio de vigilancia a una empresa y, este lunes, tras tener conocimiento del asado ya analizaron el tema. Para reforzar la labor de los socorristas se va a instalar esta misma semana una torre de vigilancia cerca del puesto de Lapamán: «Es una playa grande y con muchos usuarios y queremos mejorar la vigilancia con una torre que hasta ahora no teníamos». Añade que los socorristas harán más rondas —lo que se llama vigilancia dinámica— y apunta que quizá el sábado no se percataron del asado porque era la hora de la comida y de los dos socorristas uno estaba comiendo en ese momento. Silvia Carballo lamenta comportamientos como ese, habiendo además riesgo extremo de incendio en Galicia. No obstante, señala que, en general, cada vez hay más civismo en las playas en cuanto a la limpieza: «Hay menos residuos».