El PSOE de Juan Manuel Rey gobernará con el BNG en Caldas

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral CALDAS / LA VOZ

CALDAS DE REIS

El alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey (PSOE), en las pozas de A Tafona
El alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey (PSOE), en las pozas de A Tafona RAMÓN LEIRO

Socialistas y nacionalistas cierran un pacto. Será la segunda experiencia de bipartito en el municipio tras la fallida de 1997

11 jul 2023 . Actualizado a las 17:22 h.

Socialistas y nacionalistas gobernarán juntos en Caldas de Reis este mandato. PSOE y BNG llevaron con discreción unas intensas negociaciones que culminaron este lunes. El acuerdo, hecho público este martes, conforma un gobierno de siete concejales, mayoría absoluta en la corporación, con cinco ediles socialistas y dos nacionalistas. El PP se queda como único partido de la oposición con seis escaños. El PSOE tendrá la alcaldía y el BNG la tenencia de alcaldía, además de las áreas de cultura, deporte, turismo, educación, mocidade, patrimonio, normalización lingüística y sanidade. Así figura en un comunicado difundido por ambas formaciones. En los próximos días, el alcalde, Juan Manuel Rey (PSOE), y Manuel Fariña (BNG) firmarán el acuerdo.

El PSOE, por su parte, gestionará las áreas de urbanismo, obras, infraestruturas, personal, medio ambiente, medio rural, parques e xardíns, igualdade, benestar social, maiores, mobilidade, policía local, economía, emprego y facenda. Aunque no fue desvelado, habrá dos dedicaciones exclusivas en el nuevo gobierno, una para Manuel Fariña (BNG) y otra para Jacobo Pérez (PSOE). Además Carlos Ortigueira (PSOE) dispondrá de una dedicación parcial.

Según avanzan, el pacto recoge importantes inversiones que redundarán en la mejora de la calidad de vida de los vecinos. Se centran en la ampliación y mejora de los servicios públicos, suponiendo, dicen, un punto de inflexión en la gestión municipal. Socialistas y nacionalistas afirman que el acuerdo «pretende dar resposta á expresión maioritaria da veciñanza de Caldas nas urnas o pasado mes de maio, na que os veciños de Caldas apostaron claramente por un goberno de esquerdas». En el pacto se suscribirán cuestiones básicas, subrayan, como realizar unos presupuestos que atiendan a las necesidades prioritarias de la población. El refuerzo de los servicios públicos y el mantenimiento y limpieza del espacio público son temas demandados por la ciudadanía.

El portavoz municipal del BNG en Caldas, Manuel Fariña, en la finca de Segade
El portavoz municipal del BNG en Caldas, Manuel Fariña, en la finca de Segade RAMÓN LEIRO

La experiencia fallida

El pacto cerrado en Caldas no es el primero de socialistas y nacionalistas, si bien la anterior experiencia no acabó bien. De eso han pasado 26 años y de aquellos protagonistas solo el alcalde, Juan Manuel Rey, sigue en primera línea a sus 69 años. ¿Qué ocurrió entonces? José María Tobío llevaba las riendas del PSOE, con Juan Manuel Rey como primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda. El acuerdo de gobierno con el BNG de Ignacio Fernández Zárraga saltaba por los aires a mitad de mandato, en junio de 1997. El Bloque tenía entonces tres concejales en el gobierno bipartito, que rompieron el acuerdo ante las «continuas discrepancias» en materias de las que los nacionalistas eran responsables: obras y urbanismo, sanidad y medio ambiente. Se dijo entonces que aquel pacto que suscribieron ambos partidos había sido «mal negociado» y «peor asumido». Eso desde las filas del BNG.

Los puntos de la discordia fueron el convenio para integrarse en el Plan Sogama, la apertura de una discoteca que no tenía licencia y cuyo cierre había impulsado el Bloque, y la apertura de una calle perpendicular a Fermín Mosquera. Por su parte, el PSOE daba otra versión de la ruptura. El regidor, que se negaba a renegociar nada, aseguraba que le habían dado lo que habían pedido y resumía la ruptura en una frase: «Nunca entendieron que obtuviéramos más concejales que ellos». Pese a que el pacto hizo aguas, el BNG garantizó que mantendría su apoyo a José María Tobío para garantizar un gobierno de izquierdas.