
La asociación busca fomentar el conocimiento de la historia de Caldas y su comarca y el debate sobre el patrimonio cultural
17 ene 2025 . Actualizado a las 12:34 h.«Se te interesa a valorización do patrimonio cultural e natural da nosa comarca, ven coñecernos e anímate a colaborar!». Es el mensaje que lanzan los miembros de la asociación Terra Calda, que este viernes por la tarde (20.30 horas) se presenta en sociedad en el Auditorio Municipal de Caldas de Reis tras un año de trabajo en tareas relacionadas con el patrimonio cultural y natural. El colectivo explica que nace con una serie de objetivos: fomentar el conocimiento de la historia de Caldas y su comarca; promover un espacio de debate sobre temas culturales y patrimoniales; divulgar y defender la riqueza del paisaje y la biodiversidad; e impulsar la creación de un centro de interpretación del patrimonio (documental, material e inmaterial) y de otro museístico.
Terra Calda repasa su actividad hasta este enero. Colaboró con el Concello en la instalación de unas lonas divulgativas sobre las ruinas de la Fábrica da Luz de Segade, el pasado mes de diciembre, cuando se cumplieron 125 años de su puesta en marcha. «Dous paneis contan con información histórica e técnica da Fábrica, dando conta dunha iniciativa emprendedora nunha época de tránsito á modernidade, mentres que os outros dous aluden á descrición da fervenza de Segade, realizada por Emilia Pardo Bazán, e ao proxecto do Concello para valorizar este entorno», detallan desde la asociación. Una segunda intervención llevada a cabo por Terra Calda fue en octubre. Se trata de la localización, de manera fortuita por sus miembros, de una nueva ara dedicada a Edovio, que fue trasladada al Museo de Pontevedra. Se encontraba en una finca particular, donde su descubridor la había llevado después de encontrarla en un vertedero de residuos de obras acometidas en Caldas.
Otra gestión realizada fue la presentación en el Concello de un borrador de propuesta básica para la creación de un centro museístico. La asociación también avanza sus proyectos para este recién estrenado 2025. Así, figuran actividades conmemorativas del 125 aniversario de la Fábrica da Luz; una exposición de Aquis Celenis; la recogida de la toponimia y del patrimonio material e inmaterial; un acto en el 85 aniversario del descubrimiento del tesoro de Caldas y una muestra sobre el boxeo.