Caldas recibe entre 15 y 20 avisos semanales para retirar residuos voluminosos

CALDAS DE REIS

El servicio de recogida municipal recupera de media unos 400 metros cúbicos de restos al mes
02 may 2025 . Actualizado a las 12:41 h.El miércoles es el día para recoger residuos voluminosos en Caldas de Reis. Se trata de una prestación pensada para que los particulares se puedan deshacer de muebles, electrodomésticos y otros enseres. El servicio de recogida de voluminosos recibe una media de entre 15 y 20 avisos a la semana y retira unos 400 metros cúbicos de restos al mes. Los interesados tienen que llamar previamente al teléfono 647 574 316. El alcalde de la localidad, Jacobo Pérez (PSOE), y el concejal de Medio Ambiente, Juan Carlos Ortigueira, mantuvieron esta semana una reunión con operarios municipales para analizar el funcionamiento del servicio. Apuntan desde el gobierno local que la recogida a domicilio de voluminosos es una herramienta muy importante a la hora de garantizar un tratamiento adecuado de este tipo de residuos.
Se trata de un tipo de recogida que lleva varios años operativa y que, desde el Ayuntamiento, señalan que funciona muy bien. «Comprobamos que existe unha concienciación moi importante entre a veciñanza no que ao coidado do medio ambiente se refire, xa que este servizo o que impide é que proliferen os vertidos ilegais», señala el regidor. Desde el Concello recuerdan que abandonar restos voluminosos en la vía pública puede acarrear importantes sanciones económicas, por lo que animan a los particulares a que se pongan en contacto con la concejalía de Medio Ambiente para resolver cualquier duda.
¿Qué suelen recoger? Hornos, placas, lavadoras, frigoríficos o microondas son los electrodomésticos más habituales. También se recogen residuos más voluminosos como muebles, somieres, puertas, colchones o marcos, además de otros restos que no deben depositarse en los contenedores. Desde el Ayuntamiento impulsan desde hace varias semanas una campaña informativa sobre la importancia de preservar el medio ambiente. Además de las charlas realizadas en centros educativos y de personas mayores, centradas en cuestiones como el reciclaje, a finales de mayo se habilitará un punto de información sobre la utilización de los composteros, tanto individuales como comunitarios. Será, en concreto, el 26 de mayo coincidiendo con la celebración del mercado ambulante que tiene lugar cada lunes en el centro histórico.