Caldas recibe a seis menores saharauis que pasarán el verano con familias de la villa termal
CALDAS DE REIS

El Concello lleva casi treinta años colaborando con el programa Vacacións en Paz
15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Caldas de Reis recibió hace unos días a seis menores saharauis que pasarán los meses de verano en la localidad dentro del programa Vacacións en Paz. Se trata de una iniciativa que desarrolla la asociación Solidariedade Galego co Pobo Saharaui, colectivo con el que el municipio lleva colaborando desde hace casi treinta años. En esta ocasión son cuatro niñas y dos niños los que vivirán este período estival en los domicilios de varias familias de la villa termal, tal y como es habitual en las últimas décadas.
La recepción tuvo lugar el viernes en la Casa Consistorial. En ese encuentro participaron también miembros de las familias que acogen a estos niños desde este julio hasta el próximo mes de septiembre. El alcalde, Jacobo Pérez (PSOE), hizo hincapié en el espíritu solidario y la implicación de estas familias. «Son vivo exemplo do espírito colaborativo e a implicación social de Caldas de Reis con este tipo de iniciativas. Para nós é un orgullo e un pracer poder tomar parte neste programa tan importante, que permite ás crianzas evitar as altas temperaturas e as condicións climatolóxicas extremas do verán que se dan no Sáhara», expuso el regidor.
Desde el gobierno local añadieron que se trata de una experiencia que resulta muy agradable y altamente enriquecedora a nivel social y cultural tanto para las familias como para los menores. «Con este tipo de iniciativas refórzanse os vínculos e os lazos de amizade entre Caldas de Reis e o pobo saharauí», apuntó Jacobo Pérez.
Por otra parte, el alcalde visitó este lunes a los niños que participan en la Ludoteca de Verán, que se desarrollará hasta finales de agosto. Este julio asisten cerca de 200 menores con edades entre 3 y 12 años. El Concello les regaló unas viseras para protegerse frente a las altas temperaturas. La ludoteca se programa desde hace quince años para conciliar.