
El documento pasará ahora a un período de consultas público de treinta días
20 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El ejecutivo marinense llevará al pleno de mañana la aprobación inicial del Plan de Mobilidade Urbana Sostible (PMUS), definido como «unha ferramenta de planificación e un instrumento de concienciación para os ciudadáns e as Administracións». Su objetivo es que se despejen las prioridades en materia de mejora urbana de la villa, según aseveró la alcaldesa, María Ramallo.
El PMUS se redactó a cargo de la Estratexia Marín Dusi, cofinanciada en un 80 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE. Una vez que supere el pleno, se expondrá al público durante treinta días hábiles, a contar desde su publicación en el portal de transparencia y en el BOPPO.
El Plan de Mobilidade Urbana Sostible descansa sobre tres grandes facetas. Por un lado, aspira a la mejora de la movilidad urbana, «apostando pola sostibilidade, co fomento dos desprazamentos a pé e en bicicleta». Asimismo, incentiva «a mellora da conexión entre o casco urbano e o medio rural, tan poboado en Marín e cunha vitalidade económica e social moi elevada». En tercer lugar, se aboga por la ejecución de proyectos de mejora urbana en el centro, «que permitan renovar rúas e apostar por un urbanismo máis adaptado ás directrices da mobilidade urabna sostible».
La alcaldesa María Ramallo añadió que el Concello tiene ideas y «moitos proxectos madurados e estudados», que recibirán su impulso defiitivo a través del PMUS.