







El edificio aspira a evocar «la trama urbana del casco viejo» de la villa
14 feb 2025 . Actualizado a las 05:05 h.La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, y la alcaldesa de Marín, María Ramallo, visitaron este jueves las obras del Auditorio, que se está construyendo en el entorno de la Praza de España y que ambas anunciaron que estará listo para el verano, cumpliendo los plazos comprometidos en la adjudicación. Las dos se desplazaron hasta el edificio, que está ya ejecutado en un 75 % y que tiene un presupuesto de más de 5,6 millones de euros, aportados por la Xunta, el Concello y fondos europeos.
El director de obra, Miguel Porras, explicó que el diseño intenta «de un modo abstracto, quizás con un punto de romanticismo, trasladar lo que es una trama urbana de un casco viejo a lo que sería un nuevo edificio». Porras definió el Auditorio como un «barrio cultural», porque además del espacio destinado a los espectáculos, también dispondrá de otras salas con fines culturales y asociativos.
«Tenemos un vestíbulo principal que sería una plaza que encontramos en cualquier casco antiguo de Galicia. Vemos unas piezas rectangulares que serían las diferentes casas de la trama urbana y entre ellas las circulaciones que se producen entre los espacios que quedan que son las calles», precisó. Porras incidió en que la cubierta es única, pero también distribuida en varios remates que sirven para reforzar esta idea.
La estructura del edificio está muy avanzada y permite al visitante hacerse una idea de sus principales elementos y funcionalidad. De esta forma, el acceso al inmueble se hará a través de un vestíbulo en torno al que se distribuyen los accesos a las salas polivalentes, a los camerinos, al patio de butacas —con capacidad para 550 personas sentadas— y al escenario. La superficie construida es de 2.250 metros cuadrados.
Colaboración institucional
Martínez Allegue resaltó la importancia de la colaboración entre Administraciones para poder sacar adelante proyectos como el Auditorio marinense. Incidió en que la Axencia Galega de Infraestruturas aportó medio millón de euros; la Consellería de Vivenda, dos millones; el Concello de Marín, un millón y medio; y los fondos europeos, otro millón y medio.
Por su parte, la alcaldesa de Marín agradeció la colaboración de la Xunta, por su asesoramiento e implicación económica, así como a la Autoridad Portuaria, ya que el suelo donde se alza este Auditorio fue cedido al Concello gracias a un convenio específico con la entidad marítima. La regidora también resaltó el papel de la directora xeral de Urbanismo, Encarnación Rivas, en la tramitación y consecución de este equipamiento cultural para este municipio.
Ramallo insistió en el «esforzo económico» y también el administrativo y técnico en la superación de los problemas que han ido surgiendo en la ejecución de la obra. No obstante, la alcaldesa reiteró su satisfacción con este proyecto, «nun dos espazos privilexiados e estratéxicos de Marín». Recordó también la alcaldesa que el diseño final del inmueble es el resultado de un concurso público de ideas, que un jurado especializado falló en el año 2019.
La construcción de un Auditorio para esta villa es una de las reivindicaciones vecinales y de los colectivos culturales que lleva más tiempo pendiente. Marín es la única localidad de su tamaño en Galicia que carece de un equipamiento de esta categoría.