Incautados 120 kilos de cocaína anclados al casco de un portacontenedores en el puerto de Marín

MARÍN
El carguero ruso, con bandera de Panamá, procedía de Brasil; los cuatro fardos iban a ser retirados por alguna organización en el mayor puerto de la ría de Pontevedra
21 feb 2025 . Actualizado a las 18:07 h.El portacontenedores Crown Garnet se inspeccionó este viernes por la mañana en el puerto de Marín ante las sospechas de que transportaba un alijo de cocaína. El carguero ruso, con bandera de Panamá, llegó a Marín a las 2.00 horas procedente de Brasil. Los siguientes destinos de su ruta comercial eran Róterdam y Dover, en el Reino Unido. Los cuatro fardos, a falta del pesaje oficial, pesan unos 120 kilos de cocaína y se localizaron anclados al casco del buque, bajo al agua. Fue necesaria la intervención de buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en Galicia y de un dron submarino del Servicio de Vigilancia Aduanera para ubicar la droga y extraerla.

El decomiso del estupefaciente no responde a una casualidad o un control rutinario de buques procedentes de países que son origen habitual en el envío de cocaína. El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (Edoa) de la Guardia Civil en Pontevedra y el Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) en Galicia de la Policía Nacional compartían información en las jornadas previas sobre la llegada del alijo, y la intención de alguna organización para retirar, bajo el agua y con buzos, los cuatro fardos. La cocaína, de haber llegado al mercado negro, tendría un valor de cuatro millones de euros.
La tripulación del barco no ha sido arrestada al considerar que no están implicada. La tesis policial implica que la organización proveedora ancló los cuatro fardos al casco de este buque de 152 metros de eslora. La siguiente parte de la trama, tras cruzar el Atlántico, implicaba que los destinatarios en Galicia recogiesen la cocaína durante la estancia del barco en Marín, antes de zarpar a su siguiente destino, Róterdam.

El plan implica que proveedores y destinatarios estuvieron en comunicación constante durante los preparativos y el viaje hasta este viernes, que se apresó la droga. Ya la parte final del plan conlleva recurrir a buzos que asumieran bajo el agua, dentro de la zona portuaria, la retirada de los cuatro fardos y su traslado hasta tierra directamente o a una embarcación que los recogería para no asumir ellos solos el transporte de 120 kilos bajo el agua.