Tres escuelas rurales de la comarca de Pontevedra logran el mínimo de alumnos para seguir abiertas
![Cristina Barral Diéguez](https://img.lavdg.com/sc/Dt5hz8aBPVcvdMvgJ7XU4Af8LPA=/75x75/perfiles/173/1422315476511_thumb.jpg)
MORAÑA
![La maestra Olalla Moutinho, en la escuela unitaria de A Espedregueira, en Moraña, el pasado marzo](https://img.lavdg.com/sc/UrVJ80J-idg_PtFh9mKYEM-T6cA=/480x/2023/08/04/00121691153701635590161/Foto/PG5C2F1_145330.jpg)
Son las unitarias de Carracedo y Santo André, en Caldas, y la de A Espedregueira, en Moraña
05 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Con mucho esfuerzo y casi al borde del cierre, las tres escuelas rurales de la comarca de Pontevedra que podían desaparecer lograban el número mínimo de seis niños para seguir educando el próximo curso. Son dos unitarias en el municipio de Caldas de Reis, las de Carracedo y Santo André, y una en el de Moraña, la de A Espedregueira, en San Lourenzo. La confirmación llegaba a través de los concellos, ya que los centros están cerrados este agosto y las maestras no respondieron a los mensajes.
El teniente de alcalde de Caldas, Manuel Fariña (BNG), comentaba que el colegio rural agrupado (CRA) de Caldas, que agrupa a cuatro escuelas, podrá seguir funcionando como tal al llegar las de Carracedo y Santo André al mínimo de alumnos. «Non pecha ningunha, ao final chegouse ao mínimo de alumnado matriculado en todas as escolas, que se manteñen abertas este ano», señaló el edil. En el caso de Moraña, fue la concejala del gobierno local y exregidora, Luisa Piñeiro, la que también confirmó la buena noticia para la unitaria de A Espedregueira: «La escuela sigue abierta».
Fue hace unos meses, el pasado marzo, cuando se encendían las alarmas en estas tres escuelas. En el caso de las dos de Caldas, el Concello y la dirección del CRA fueron de la mano y lanzaban un grito desesperado para evitar el cierre definitivo de las unitarias de Carracedo y Santo André, lo que además llevaría aparejado la desaparición del CRA, dejando solas a las otras escuelas, las de Saiar y Godos. Una de las medidas que se querían poner en marcha para fomentar la matrícula era el Plan Madruga para el curso 2023/2024. Con este servicio querían ayudar a las familias a conciliar. El CRA educa a niños de 3 a 6 años en un centro plurilingüe que tiene un equipo directivo único y que cuenta con las especialidades de inglés, música, psicomotricidad, pedagogía terapéutica (PT), audición y lenguaje (AL) y orientación, entre otras. Su directora, María Viéitez, defendía la figura del CRA y su modelo más personalizado.
Compartiendo esa filosofía de metodologías innovadoras al margen de ratios está también la escuela de A Espedregueira, en San Lourenzo, en Moraña. El pasado curso consiguió su plaza definitiva en esta pequeña unitaria la maestra Olalla Moutinho. En marzo contaban con cinco alumnos seguro y le faltaba un sexto. Olalla dejaba claro un deseo que, no sin dificultades, se ha hecho realidad: «A escola precisa cambios, pero ten potencial. Oxalá sigamos aquí».