Ponte Caldelas tramita ante Augas el permiso para licitar su parque termal

Marcos Gago Otero
Marcos Gago PONTE CALDELAS / LA VOZ

PONTE CALDELAS

El Concello recibe una aportación de 700.000 euros de la Diputación, que cubre la mitad del presupuesto necesario para la obra

01 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Ponte Caldelas continúa dando pasos para la construcción de su parque termal del Verdugo y en febrero adoptó tres medidas importantes. Por un lado, acometió el derribo de la estructura inacabada y en riesgo de derrumbe del fracasado proyecto de balneario que llevó por delante la crisis del ladrillo en España. La propiedad es municipal desde el 2017 y ahora los obreros encargados por el Concello está rematando el relleno de la parcela donde estaba la estructura demolida.

Asimismo, el gobierno local recibió el visto bueno de la Diputación, que financiará el futuro parque termal gracias a un programa provincial. La Diputación aportará 700.000 euros para un proyecto cuyo montante total llega a 1,5 millones de euros. El equipo de gobierno está ahora explorando la posibilidad de financiar la parte restante con algún programa europeo o con fondos propios.

El tercer paso adoptado por el Concello caldelano ha sido la gestión ante Augas del permiso que salió a exposición pública ayer en el Diario Oficial de Galicia. Una vez que se haya conseguido esta autorización y se despeje la cuestión de la financiación, entonces se podrá seguir adelante con la licitación del proyecto, que es una de las piezas fundamentales del Concello para diversificar ya atraer turistas y visitantes a la localidad todo el año.

Cinco pozas

El alcalde, el socialista Andrés Díaz, subrayó que el parque termal es un «proxecto respectuoso e integrado co medio ambiente e co río Verdugo». Dispondrá de cinco pozas con circuito termal, con chorros y SPA, entre otros servicios.

El inmueble dispondrá de vestuarios femenino y masculino y aseos. Habrá una cafetería y se rehabilitará la capilla del antiguo balneario, un pequeño edificio en piedra ubicado al pie del Verdugo, junto a uno de los manantiales de aguas termales. La intervención urbanística se complementa con la adecuación de los jardines del entorno.

Díaz sostiene que cuando sea una realidad, «Ponte Caldelas poderá gozar dunhas espectaculares termas que lle devolvan o prestixio termal que nunca debeu perder».