Costas se da cuatro meses para diseñar el paseo peatonal a Marín

PONTEVEDRA CIUDAD

Una consultora de Vigo redactará el proyecto para unir Pontevedra y Os Praceres
07 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.No las tenía todas consigo el gobierno local de Pontevedra con respecto a la posibilidad de extender el paseo peatonal por el borde de la ría para acabar conectando con Marín, pero la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar ha sorprendido al adjudicar, sin mediar comunicación alguna con el Concello, la redacción del proyecto.
Será una consultora de Vigo, Técnicos Especialistas en Carreteras y Proyectos (Tecyp), la encargada de diseñar la continuidad del paseo actual hasta os Praceres. Tiene cuatro meses para elaborar el proyecto, que Costas espera tener sobre la mesa en septiembre para tratar de licitar las obras este mismo año.
En principio, el diseño del paseo será similar al ya existente entre As Corbaceiras y la rotonda de Malvar, en plena autovía. De hecho, hace cerca de un año Costas pidió al Concello de Pontevedra la documentación relativa a esta obra con el fin de que la continuidad mantenga la misma estética.
Lo que queda por definir es qué soluciones se adoptan para salvar los diversos tramos previstos a partir del punto en que remata el proyecto actual. Hace unos años, el Concello elaboró un anteproyecto -que también está en manos de Costas-, que contempla diversas opciones.
Inmediatamente después del punto donde acaba el paseo actual hay unos 600 metros donde hay que optar o bien por eliminar un carril de circulación o bien por crear una pasarela volada sobre la ría. En principio, esta segunda opción no resulta del agrado de Costas, pero para eliminar un carril de tráfico, que es la opción preferida por el Concello, habría que contar con el visto bueno del Ministerio de Fomento, titular de la vía.
Tras esos 600 metros hay otro tramo un poco más largo (unos 780 metros), en los que la solución es más sencilla, ya que se aprovecharía el espacio de la antigua carretera que fue liberado y quedó sin uso tras la ejecución del nudo de conexión con la AP-9. Aquí el proyecto podría limitarse únicamente a marcar la senda peatonal y ciclista y a dotar el espacio de mobiliario e iluminación.
Una vez salvado el nudo de la autopista llega otro tramo de unos 700 metros que discurre por delante de la fábrica de Ence. Aquí la propuesta sí es una pasarela sobre la ría, en paralelo al trazado de la carretera, que conectaría con la ya existente y que se construyó en su día para dar acceso a las mariscadoras de Lourizán. El anteproyecto municipal contemplaba dos opciones: o bien una pasarela de 3 metros de ancho, similar a la actual, o bien ampliarla a 5 metros para separar el tránsito peatonal del ciclista.
A continuación viene la citada pasarela de mariscadoras (775 metros, que habría que adaptar a lo que se decida para el tramo anterior), y por último la conexión con el lugar de O Cabo y Os Praceres, donde finaliza el encargo formulado por Costas. El Concello ya está llevando a cabo un proyecto de mejora de la accesibilidad en todo este entorno, y podría aprovecharse para facilitar la conexión hacia Marín.
Hay una idea más, aunque difícilmente realizable, que sería extender el paseo peatonal bordeando la ría por toda la punta de O Cabo, por el exterior del colegio de Sagrado Corazón de Placeres. Pero eso, de realizarse, será más adelante.
Una propuesta que se afianzó hace cinco años, cuando se abrió al público el primer tramo
La aspiración de construir un paseo peatonal bordeando la ría para conectar a Pontevedra con Marín tiene seguramente tantos años como la llamada «autovía», que se construyó a finales de los años 50. La propuesta en firme con planos y previsión de gasto se afianzó en el 2011, cuando se inauguró el tramo actual, pero el impulso decisivo no llegó hasta mediados del año pasado. La coincidencia de dos accidentes mortales en los que se vieron implicados ciclistas con un relativo escaso margen de tiempo entre uno y otro llevó al Ministerio de Fomento, titular de la PO-11 (autovía da Marín), a cerrar este vial al tráfico ciclista, dejando como única alternativa la carretera vieja a Marín. Sin embargo, los ciclistas consideran este vial incluso más peligroso que la autovía por la ausencia de arcenes y la elevada incidencia de tráfico de vehículos pesados.
Desde el Concello se inició una campaña para impulsar el paseo peatonal a Marín como solución para el tránsito ciclista. La ministra de Fomento, Ana Pastor, recogió el guante en plena campaña electoral a las municipales, cuando por sorpresa y acompañada por la ministra de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Isabel García Tejerina, anunció en Pontevedra que Costas ejecutaría el proyecto. Hace algo menos de un año, el Concello recibió una comunicación de Madrid pidiendo la documentación relativa a lo ejecutado en el primer tramo de la avenida de Marín. La contratación ahora de una empresa para elaborar el proyecto, que costará 25.000 euros, es la noticia que esperaban Pontevedra y Marín.