Pontevedra arranca hoy su semana de fiestas de A Peregrina

lucía mariño PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Uno de los técnicos revisando las atracciones
Uno de los técnicos revisando las atracciones ADRIÁN BAÚLDE

Con un programa surtido de múltiples propuestas, el Concello da comienzo a los festejos y el concejal de Cultura, Demetrio Gómez, resalta el trabajo dedicado a la extensa planificación

09 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Esta mañana de sábado estará marcada por el pregón que inaugura oficialmente las fiestas de la Peregrina a las 12.00. Con el sol iluminando a la ciudad en su punto álgido, comienzan unas festividades que se añaden al extenso programa del verano pontevedrés planificado por el Concello.

Siendo hoy el primer día de la Semana Grande de la Boa Vila, anunció ayer el concejal de Cultura e Festas, Demetrio Gómez, que ya son «máis de 100.000 persoas» las que disfrutaron de los eventos organizados para el calendario estival en lo que va de verano.

«Todos os espectáculos foron un éxito tanto pola asistencia como pola calidade», mencionó haciendo referencia al concierto de Jennifer López, al Big Sound, al Senda Fest y a un largo etcétera de otras actividades.

Los más de 100.000 espectadores son «un éxito da cidade de Pontevedra, que ten unha veciñanza que se bota a vivir nas rúas», pero también reflejan el gran trabajo que se ha llevado a cabo, el esfuerzo «do equipón perfectamente coordinado que hai detrás de toda esta programación festiva», subrayó.

El personal al que se refirió el concejal implica a más de 2.500 trabajadores y más de 180 empresas que, junto a los departamentos municipales responsables, han hecho posibles los espectáculos que alumbrarán la ciudad durante la siguiente semana. Todos ellos permiten que disfrutemos de la Peregrinas «do mellor xeito que poidamos e sabemos», remarcó.

El «sostemento do espazo público», obra del equipo mencionado por Gómez, incluye a los técnicos de Enmacosa, que se aseguraron de que las 27 atracciones del recinto ferial que abrieron ayer sean seguras para celebrar las fiestas sin incidentes.

Galicia calidade

«Xa pasaron polos palcos de Pontevedra 838 artistas dos que un 82,5% foron galegos e galegas», destacó, reconociendo como motivo de orgullo el hecho de que la calidad de la mayor parte de la programación quedase en manos de artistas autóctonos.

Esta mayoría gallega añade a su repertorio, hoy, a la agrupación folklórica Celme, a la asociación de danza Duos Pontes y al grupo Rías Baixas, acompañados todos de otros eventos que completan este primer día de las Peregrinas

Guía para no perderse nada en esta jornada inaugural de las fiestas

Desde tradiciones como el pregón hasta el concierto de punk de los Lendakaris Muertos y los fuegos artificiales que cierran la noche del primer día de la Semana Grande pontevedresa. Este es el programa de hoy.

12 horas

Lectura del pregón. Diana López y Susana Pedreira darán el discurso en la Casa Consistorial, precediendo al cohete de inicio de las fiestas.

13 horas

Pasarrúas por la Michelena. Actuará una serie de grupos tradicionales para la ofrenda floral a la Virgen patrona de Pontevedra en dirección a la plaza de la Peregrina.

13.15 horas

Traslado de la carroza para la ofrenda floral. Desde la plaza de España, por la Michelena, hasta la iglesia de la Virgen Peregrina.

13.30 horas

Pasarrúas de la charanga OT.

13.45 horas

Actuación de grupos folklóricos. Tendrán lugar múltiples espectáculos en las distintas plazas del casco histórico.

18 horas

Pasarrúas de la charanga OT.

19 horas

Actuación del grupo Rías Baixas.

21 horas

Festival Folklórico. En la plaza de la Herrería, actuarán las agrupaciones Turoqva, los croatas F.A. Matija Gubec, el extremeño Grupo Folklórico Valdemedel, los valencianos del Grup de Dansa L'Alcudia y los gallegos Duos Pontes y Celme.

22.30 horas

Concierto de Lendakaris Muertos. En la plaza de España.

22.45 horas

Verbena con el Grupo Cabaret. En la Gran Vía de Montero Ríos.

24 horas

Fuegos artificiales. Entre el Ponte do Burgo y el de Santiago.