
El PSOE toca fondo con un solo concejal y Sanxenxo Pode asoma la cabeza
25 may 2015 . Actualizado a las 01:13 h.El sillón de la alcaldía de Sanxenxo volverá a estar ocupado por Telmo Martín. La alargada sombra de sus dos mandatos (en 1999 y 2003) sigue viva en el recuerdo de los sanxenxinos, que no han dudado en respaldar su retorno al Concello tras el periplo pontevedrés y siguen identificándose con la «marca PP», demostrando que una vez más es un bastión popular.
Martín, no obstante, se ha quedado a un solo concejal de la mayoría absoluta y repite los 8 ediles con los que venía gobernando la formación conservadora en el último mandato, encabezada por Catalina González y lejos de los 10 con los que había regido Martín en las etapas anteriores.
Dado que es la lista más votada (3.706 votos, el 41,11 % del total) está llamada a gobernar durante los próximos cuatro años, ya sea en solitario o con el respaldo de SAL.
Y es que la candidatura que encabeza Gonzalo Pita es una de las grandes vencedoras de la noche de ayer en el municipio, ya que suma enteros en cuanto al respaldo ciudadano se refiere y pasa de 3 a 4 concejales (1.885 votos), el mejor resultado de su corta, pero intensa historia, tras separar sus destinos de los del PP. Ahora, con más peso, tiene en su mano acceder al mandato municipal respaldando a Telmo Martín o facilitando la gobernabilidad con pactos puntuales en asuntos clave.
Pero sin duda, estos comicios también han reportado grandes satisfacciones al Bloque Nacionalista Galego, que tras el varapalo de las anteriores municipales, donde había pasado de 4 a 2 actas de concejal, vuelven a remontar parcialmente el vuelo y establecen su nuevo peso político en el municipio en 3 representantes (1.337 apoyos).
Y por último, con respecto a las formaciones de nuevo cuño que aspiraban a obtener actas de concejal, la que ha conquistado al electorado ha sido Sanxenxo Pode (704 votos), encabezada por Roberto Agís, que por primera vez pasará a formar parte de los plenos en el Concello. La otra fuerza política, PDDdG, no ha llegado a obtener representación y se queda con 351 votos.
Pero si existe una formación que ha salido derrotada del examen de las urnas afrontado ayer es el PSOE. Los socialistas sanxenxinos tocan fondo, capitalizan gran parte del descontento ciudadano y sufren el peor registro de su historia reciente, quedándose en números de 1983, cuando en un auténtico puzle de siglas no obtenía más que un concejal. Ahora, 32 años después, pasa a compararse con fuerzas que apenas tienen infraestructura y se convierten en testimoniales.
Cabe recordar que el PSOE llegó a su cota más alta en los comicios de 1995, con José Luis Rodríguez, quien lideró la corporación con 9 concejales. Ayer sumó 829 votos, por los 1.477 del pasado ejercicio.
Una abstención del 35 %
Como en muchas otras localidades, el peso específico que ha supuesto la abstención en las urnas ofrece argumentos para la reflexión de las fuerzas políticas. Con un ramillete quizás más poblado de lo habitual en los últimos años, hasta 2.551 vecinos con derecho a voto optaron por no tomar partido. Hubo 124 votos nulos (2,22 %) y 87 en blanco (1,59 %).