Cuatro horas para retirar la ballena de quince toneladas que varó en Sanxenxo
SANXENXO
![Despiece de la ballena que varó en la playa de Pampaído, en Sanxenxo](https://img.lavdg.com/sc/kIHx7QZKTQnUe5HBb-juoSdeTTc=/480x/2024/10/10/00121728572161770305152/Foto/PO11C2F2_165457.jpg)
Los operarios partieron el animal, de 18 metros, en piezas de 1.200 kilos para su traslado de la playa de Pampaído a un camión
11 oct 2024 . Actualizado a las 18:49 h.La retirada de la ballena que varó el pasado miércoles por la mañana en la playa de Pampaído, en la parroquia de Dorrón, en Sanxenxo, fue un operativo que duró cerca de cuatro horas y que concluyó con éxito. La empresa Transbeyno, con sede en Ribeira, fue la encargada de realizar la tarea de despedazar el cetáceo, de grandes dimensiones. Una vez que se le tomaron las medidas resultó tener 18 metros de largo, no quince como se estimó cuando se la avistó en el mar ya muerta el sábado pasado. Además, ahora se la ha podido pesar y el resultado es de aproximadamente quince toneladas. Era una hembra de ballena común y cuando el mar la empujó a la entrada de la ría se encontraba ya en avanzado estado de descomposición, emitiendo un fuerte olor nauseabundo que se podía oler desde metros de distancia.
En el dispositivo en Pampaído también se empleó un camión, que la Consellería de Medio Ambiente puso a disposición del Concello, para su posterior traslado a una planta de residuos especiales, donde se la tratará como residuo. El coste para las arcas locales ronda los tres mil euros.
Los trabajos comenzaron a las once de la mañana cuando dos operarios con motosierras eléctricas empezaron la tarea de ir cortando la ballena en trozos de unos 1.200 kilos. Se fijó la hora para esta intervención tomando como referencia la marea baja, que facilitó los trabajos. Cada trozo se izó con el auxilio de una grúa y se depositó en el camión estacionado a unos 40 metros del arenal.
El Ayuntamiento de Sanxenxo explicó que supo el pasado sábado de que había una ballena muerta flotando en el mar en las cercanías de la costa de este municipio y que así le fue comunicado a Salvamento Marítimo, ante el riesgo de un accidente con una embarcación. Finalmente el temporal arrastró el cetáceo a la playa.
El concejal de Medio Ambiente, Yago Torres, lamentó que «pese a que a balea leva morta máis dun mes no mar, teñan que ser o Concello e tamén a Xunta os que se fagan cargo de retirala co conseguinte gasto que supón este tipo de actuacións». Torres resaltó: «Hoxe tocounos a nós, que ao parecer somos o segundo concello galego que recibimos máis cetáceos mortos ao ano, pero outro día lle toca a outro. O lóxico e máis seguro para a navegación sería retirala no mar».