Sanxenxo estrenará calle con conexión con Progreso y donde ya se prevén dos bloques con 47 viviendas
SANXENXO

El desarrollo del ámbito junto a la rotonda del Terraza entra en fase final
04 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El desarrollo urbanístico del PEI-15, la manzana situada entre la rotonda del Terraza, en la calle Progreso, con la calle Sanxenxo que discurre en dirección a Padriñán, permitirá mejorar la interconexión viaria de la capital turística de las Rías Baixas y ampliar también su oferta de viviendas de nueva construcción. La calle no tiene todavía nombre, pero su urbanización ha entrado en su etapa final. Aunque todavía no hay fecha precisa para su apertura, que se espera para los próximos meses, los avances en las obras de aceras y calzadas causan curiosidad.
La calle es visible desde cualquiera de sus dos extremos —durante años fue utilizada como un párking alternativo— y muchos vecinos y visitantes se preguntan también si hay prevista alguna construcción en el futuro inmediato o si las fincas quedarán como solares por un tiempo indefinido. La respuesta es que al menos para una parte de este ámbito existe ya la intención de construir edificios, con un proyecto que se está empezando a perfilar y que iniciará su curso administrativo cuando haya rematado la urbanización y la vía esté abierta para su uso al público y cedida al Concello.
Fuentes del sector inmobiliario señalan que en este amplio ámbito de ocupación hay una parte de los terrenos que fueron adquiridos por la empresa Avantespacia, una firma con base en Galicia y perteneciente a la familia Jove. La compañía tiene su sede en A Coruña y amplia experiencia en el sector en la ejecución de desarrollos inmobiliarios en ciudades como Vigo, Málaga, Madrid, Valencia, Pamplona y ahora Sanxenxo.
Según indicaron fuentes del sector, Avantespacia ha adquirido dos parcelas al anterior propietario, Aliseda, y tiene intención de levantar en este área 47 viviendas en altura distribuidas en dos bloques. El primero tendrá 14 viviendas y el segundo 33. La idea es impulsar viviendas fundamentalmente de mercado de segunda residencia y de un coste medio alto.
Los pisos están siendo proyectados para ofrecer comodidad, diseño y calidad de materiales, en un terreno estratégicamente situado, con conexión directa a la calle Progreso y a una distancia razonable para ir andando de la playa de Silgar.
El proyecto de urbanización del PEI-15, es decir, la configuración sobre el terreno de viales, aceras, aparcamiento y delimitación del suelo edificable de las parcelas, así como la dotación de sus servicios comunes, es la actuación que está a punto de rematar, es una actuación independiente de la construcción de los bloques de viviendas y la realizan otros promotores.
En este ámbito, se habilitó una calle que corta la zona por la mitad y que aproximadamente a la mitad sirve de arranque de otra calle en perpendicular. Esta última vía, en su momento, permitirá la comunicación directa de esta calle con la carretera que va a Nantes desde Progreso, agilizando la fluidez del tráfico en esta zona del casco urbano.
En el proyecto de urbanización, se aprobó la reserva de tres zonas verdes, de futura titularidad pública, que se cederán al Concello en cuanto estos trabajos previos estén rematados. Dos de estas zonas son pequeñas y darán continuidad a la acera que bordea la rotonda del Terraza, es decir, están en la calle Progreso. La tercera zona verde, de 2.500 metros cuadrados, se habilitará en uno de los costados de este ámbito en desarrollo.