Maruja Cacabelos y Xosé Álvarez, Cebolas de Ouro de Sanxenxo

Marcos Gago Otero
Marcos Gago SANXENXO / LA VOZ

SANXENXO

Maruja Cacabelos, Cebola de Ouro 2025 en Sanxenxo
Maruja Cacabelos, Cebola de Ouro 2025 en Sanxenxo CONCELLO

La entrega de las insignias tendrá lugar en un acto institucional el 4 de septiembre

27 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

María de los Ángeles Cacabelos Domínguez, conocida entre sus vecinos como Maruja de Gondariño, y Xosé Álvarez Castro, Pepe para sus alumnos y compañeros de instituto, son los premiados con las Cebolas de Ouro, que se entregarán en un acto institucional el 4 de septiembre (12.30 horas) en el puerto de Sanxenxo. El Concello dio a conocer este martes los nombres de los dos galardonados, cuya trayectoria ha sido reconocida así por el jurado, formado por el alcade y la edila de Cultura, así como representantes de las siete parroquias del municipio, y las asociaciones Entretendas y CETS.

Maruja de Gondariño participa en la Feira da Cebola desde hace más de veinte años. El Concello resalta que logró distintos premios y reconocimientos en los concursos tanto en la ristra más larga como en las creaciones artísticas con cebollas. «De haí que su figura como ceboleira esté muy ligada a la cita. Las personas que la conocen la definen como una persona inteligente, adelantada a su tiempo, emprendedora, independiente y con muy buena mano para la huerta», resaltan desde el Ayuntamiento sanxenxino.

Por otra parte, la vida profesional de Xosé Álvarez Castro estuvo siempre muy ligada a Sanxenxo. Fue profesor del colegio de Magaláns durante más de veinte años y después y hasta su jubilación profesor del instituto de Baltar. En la semblanza realizada por el Concello se incide: «Son muchas las generaciones de alumnos de las diferentes parroquias que recuerdan a su profesor por los métodos pedagógicos y por la gran capacidad de transmisión del conocimiento».

Pepe Álvarez, además, «llevaba a su alumnado a experimentar fuera de las aulas tanto desde un punto de vista histórico como químico o matemático». Ya jubilado, «no falta a la ruta anual que se organiza para visitar las mámoas de Chan da Gorita», recuerda el Concello. Es autor de numerosas publicaciones, como artículos y libros sobre la represión franquista.