Alcaraz y Sinner ya sorprendieron jugando en Sanxenxo: «Juan Carlos Ferrero llegó con Carlitos cuando tenía 15 años diciendo que venían a ganar»

SANXENXO

Los tenistas, número 1 y 2 del ránking ATP, compitieron hace unos años en las Rías Baixas en el ITF júnior J300, único de ese nivel en Galicia
26 sep 2025 . Actualizado a las 15:48 h.Hace siete años, Juan Carlos Ferrero llegó a las pistas del Círculo Cultural y Deportivo de Sanxenxo acompañado de un joven tenista de 15 años. Era Carlos Alcaraz. Las palabras del entrenador y uno de los tenistas más importantes del país las recuerda ahora Paco Hernández, presidente del club. «Carlitos tenía 15 años y Ferrero, que en ese momento era la revolución, nos dijo que venían a ganar el torneo», rememora mientras se disputa la cuarta jornada el ITF júnior J300, el único de Galicia de esta categoría y uno de los dos que hay en España. Sanxenxo es, por tanto, una factoría de tenistas en la que se ven las promesas del futuro. Por aquí pasaron los mejores del mundo. Lo hizo Alcaraz en el 2018 y un año antes fue Jannik Sinner quien llegó al CCD de Sanxenxo dispuesto a comerse el mundo. También era un crío y fue cuarto, pero ganó la final de dobles.
Este año, con motivo de la 23 edición del ITF, la organización reúne en una exposición todos esos grandes momentos que hoy cobran mayor relevancia. A Paco Hernández no se le olvida ese 2018 en el que vio jugar por primera vez a Carlitos Alcaraz. «Nos dejó muy impresionados, cuando empezó a jugar nos quedamos boquiabiertos. Era el primer torneo grande al que venía», explica. Ferrero acababa de empezar a entrenar al joven tenista y Sanxenxo fue una de sus primeras paradas. «Recuerdo que veía muy serio los partidos desde la grada y a nosotros nos sorprendía lo qué hacía. En estas edades es habitual el juego muy rápido y fuerte con bolas de fondo, pero él comenzó a hacer dejadas y subía mucho a la red, como si estuviera en Wimbledon», explica. Con 15 años, era el más pequeño del torneo, pero se aseguró una plaza en la final. Enfrente tenía a Jacob Fearnley, de 17 años, y hoy número 68 del ránking ATP. «Fue una partido increíble, normalmente los espectadores se van a la hora de comer y en este caso, la gente no se levantó de la grada. El partido se paró por la lluvia y en la reanudación hubo que llegar al tie break para que Fearnley ganase», asegura Paco Hernández.

Por el torneo, además de Alcaraz y Sinner, han pasado nombres tan relevantes del tenis mundial como Mirra Andreeva, número 7 del ránking WTA; Davidovich, Casper Rudd, De Miñaur, Pablo Carreño, Jack Draper y Roberto Bautista. Tampoco faltó Jéssica Bouzas, la tenista gallega participó en el ITF júnior de Sanxenxo cinco años consecutivos entre el 2015 y el 2019. El torneo del Círculo Cultural Deportivo es una factoría de deportistas que tras pasar por aquí siguen su proyección hacia los Grand Slam. «Ahora hay un par de escuelas, la checa y la italiana, que están mandando, especialmente en los últimos tres años», añade Hernández, que cada año ve como medio millar de tenistas de todo el mundo se inscriben en el torneo que dirige. Los jugadores saben lo que tienen entre sus manos. Se pueden llevar 300 puntos que les hará ascender, no solo en el ránking mundial, sino también en las futuras invitaciones para participar en los grandes torneos continentales.

El torneo entra este fin de semana en su recta final, donde está previsto que el domingo se disputen las finales individuales en categoría masculina y femenina.