Hakim Ziyech, la estrella de Marruecos que tumbó a su seleccionador

QATAR 2022

MATTHEW CHILDS

El atacante, que abrió un cisma tras renunciar a su país, regresó tras el cese de Halilhodzic

02 dic 2022 . Actualizado a las 16:25 h.

Marruecos aspira a superar los octavos con una brillante generación comandada por Hakim Ziyech (Dronten, 1993), el atacante del Chelsea, ahora pretendido por el Milan, que desató un polvorín a comienzos de año cuando, enfrentado abiertamente al entonces seleccionador, el bosnio Vahid Halilhodzic, decidió plantar a Marruecos.

Nacido en los Países Bajos, Ziyech jugó con la selección neerlandesa en las categorías inferiores —fue internacional sub-19 y sub-21— y en el 2015, al filo de la cima, renunció para representar al país de sus padres. «Es un estúpido», le dedicó Van Basten, ayudante de Danny Blind en la oranje en aquella época. Marco no entendía por qué Hakim prefería a una selección que llevaba tres mundiales consecutivos sin clasificarse y que tampoco lo haría para el siguiente, el de Brasil 2016.

«Yo siempre voy a hacer lo que me haga sentir bien, por eso estoy aquí», dijo Ziyech en su primera presencia con Marruecos. Su carácter chocó con el entonces seleccionador, Hervé Renard, que lo dejó fuera de varias convocatorias. La Federación marroquí medió, Ziyech volvió a competir y su gran nivel ayudó a Marruecos a regresar a una cita mundial en Rusia 2018. Los Países Bajos se quedaron fuera. Hakim le había tomado a Van Basten una fría venganza.

Renard no fue el único seleccionador con el que Ziyech colisionó. A principios de este año, su cisma con Halilhodzic fue un seísmo en su selección. El bosnio lo dejó fuera de la Copa de África. «Por primera vez en mi carrera de entrenador, he visto a un jugador de la selección que no quiere entrenar y dice estar lesionado, aunque las pruebas médicas demuestren que puede jugar. No toleraré este comportamiento mientras yo sea seleccionador». El presidente de la Asociación Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, criticó al futbolista durante una entrevista en una emisora de radio de su país: «Esperábamos que Hakim fuera un jugador que liderara a la selección nacional y la llevaría a lograr éxitos, no un jugador que espera recibir el balón sin hacer ningún esfuerzo». A principios de febrero, el volante renunció. «No volveré a la selección. Es mi decisión final. Lo tengo claro. Entiendo la opinión de los aficionados, lo siento por ellos». El cisma estalló. «No puedo llamar a un jugador como Ziyech, aunque sea Lionel Messi. Puede arruinar el ambiente en el grupo», le respondió Halilhodzic.

Ya sin Hakim, pero con un elenco en el que destacan Bono, Achraf Hakimi, Sofyan Amrabat, En-Nesyri o Sofiane Boufal, el preparador balcánico clasificó a Marruecos para su segundo Mundial consecutivo. No fue suficiente. El 11 de agosto Halilhodzic fue despedido por «divergencias en los puntos de vista». La Federación le dio el cargo a Walid Regragui, que venía de ganar con el Wyad AC la Liga de Campeones africana. Lo primero que hizo Regragui, fue pedirle a Ziyech que volviera. «La comunicación ha sido clara. Le he explicado que queremos a los mejores y él forma parte. Es un jugador que ama a su país y lo ha demostrado. Tenía ganas de volver», dijo el preparador. Hakim había ganado el pulso y aceptó. Hoy Marruecos vuelve a encomendarse a él.