La aplicación que necesitan los surfistas para descubrir las mejores playas

P.A

RED

KIM LUDBROOK | EFE

La plataforma ofrece previsiones meteorológicas mundiales y se adapta a los gustos y niveles de los usuarios

29 jul 2023 . Actualizado a las 17:47 h.

A lo largo de los casi 1.500 kilómetros de costa gallega hay olas para todo el mundo. Galicia cuenta con playas muy distintas, con condiciones totalmente diferentes. Pantín, Valdoviño, Razo, Doniños, Patos, Nemiña o A Lanzada son apuestas seguras, pero sus olas no son para todos los niveles. Elegir cada día la playa ideal para hacer surf fue la idea que movió a los fundadores de Todosurf a crear la startup hace más de dos décadas. 

Lo suyo es la previsión de olas por todo el mundo. Ahora le han dado una vuelta lanzando una aplicación para que toda la comunidad surfera pueda consultar con antelación el estado de las playas y del clima antes de ir a surfear. «Somos muy conscientes de que existen muchas aplicaciones meteorológicas para practicar nuestro deporte favorito, pero las nuestras se adaptan al usuario, según su nivel y gustos», explica el propio Rafael Sánchez, actual CEO de la compañía. La personalización es lo que hace diferente su proyecto, porque tienen en cuenta las caraterísticas de cada usuario. Además, el lanzamiento de la app coincide con la desaparición de MagicSeaWeed, el mayor portal de previsiones gratuitas del mundo. Y ahí vieron oportunidad de negocio.

La plataforma permite navegar por las diferentes playas.
La plataforma permite navegar por las diferentes playas.

La aplicación ofrece previsiones meteorológicas gratuitas de hasta 15 días de antelación y con cobertura mundial. Utiliza fuentes y modelos de confianza, como Copérnico y NOAA. Luego, adapta estas previsiones a cada playa teniendo en cuenta sus características, como el fondo, la orientación y la marea. Además, permite a los usuarios registrar sus baños y su material.

En el horizonte está ampliar la app para abarcar muchos otros deportes acuáticos, como kitesurf, nadadores de aguas abiertas, paddle surf, kayak y esnórquel, entre otros. Por ahora, más de 100.000 personas se pasan cada día por su página web para consultar la previsión de las playas que les interesas. Y otras 15.000 se han descargado la aplicación móvil. Su modelo de negocio pasará, según cuenta Rafael, por activar un plan de suscripción que incorpore otras funcionalidades. También pretenden internacionalizar el producto, que es fácilmente escalable.