Dokken, inteligencia artificial gallega para extraer información de cualquier documento
El proyecto, que se incuba en Gradiant, es capaz de obtener datos de documentos no estructurados a través del procesamiento del lenguaje natural
El proyecto, que se incuba en Gradiant, es capaz de obtener datos de documentos no estructurados a través del procesamiento del lenguaje natural
Uno de cada cinco gallegos dice que publica frecuente o muy frecuentemente fotografías en redes sociales. El 63 % solo muestra momentos felices y un 23 % usa filtros para retocar las imágenes
Sostenibilidad, eficiencia energética y cadena de suministro son algunos de los ámbitos en los que los algoritmos pueden ser de utilidad en el sector agrícola
Hacer el check in digital, contar con un asistente virtual en hotel, mejorar la eficiencia energética, ofrecer experiencias personalizadas... Las tecnologías disruptivas están cambiando el turismo en España
La compañía se ha comprometido a igualar cada vatio asociado a la carga y uso de sus dispositivos con electricidad limpia, dentro de su objetivo de ser neutra en emisiones de carbono en el 2030
Planificar viviendas eficientes desde un inicio conlleva un gran ahorro a lo largo de los años, sobre todo en consumo energético
Cinfo y la compañía alemana Kipu Quantum colaboran con la operadora gallega para ejecutar algoritmos que permitan examinar su capacidad de reacción y recuperación ante potenciales cortes o situaciones críticas
La Xunta de Galicia destina 43 millones de euros a la administración judicial electrónica. Cada día se firman 21.000 documentos en los órganos judiciales gallegos
El CEO de Innovery España y Latinoamérica habla sobre la importancia de este conjunto de tecnologías, que permiten guardar información y recuperarla si fuese necesario
El «stand» de Bioo, compañía fundada por ese joven de 26 años, es uno de los que más expectación ha despertado en el Mobile World Congress.
Solo el 10 % de las compañías creen estar aprovechando al máximo el potencial que tiene trasladar su sistemas al ecosistema cloud
El proyecto Nós, una de las inciativas de la Universidade de Santiago impulsada por la Xunta, introduce el gallego en la tecnología
Es uno de los dos proyectos piloto que implementará Retegal con el objetivo de crear la Rede Galega de Internet das Cousas
Una consultora lanza un proyecto piloto para fijar los salarios de ocho compañías mediante inteligencia artificial
Es vicepresidente de NetApp, una de las compañías de software más importantes del mundo, centrada en sistemas, software y servicios cloud. Asegura que «las empresas solo utilizan el 32 % de sus datos».
El proyecto cuenta con 500 metros cuadrados, un espacio de inmersión interactivo y una completa cartografía de capacidades digitales
El plan de banda ancha del 2022 pretende llevar a 137.177 hogares y negocios gallegos una conexión a internet de 100 megas
La tecnológica anima a empresas y organizaciones a ir más allá de la simple adopción de la nube. Ha construido varios centros de innovación en el continente y abierto academias que proporcionan formación TIC a estudiantes y profesionales. Su apuesta por el Green Deal de la UE ha permitido reducir las emisiones de CO2 en 24 millones de toneladas.
La Ley Crea y Crece establece plazos en función de la facturación de las sociedades: aquellas que superen los ocho millones deberán trabajar con ellas en el plazo de un año desde la publicación en el BOE, y las que están por debajo tendrán tres
Un congreso aborda en Carballo realidades y retos del abastecimiento
Desde su situación periférica al robusto apoyo empresarial y universitario, Galicia tiene elementos de peso para demandar la Agencia de Inteligencia Artificial
La automatización destruirá 85 millones de puestos de trabajo en todo el mundo, pero surgirán 97 millones nuevos. Habrá perfiles que sean muy demandados
Los profesionales gallegos reivindican una digitalización «sen fronteiras sociais»
La Xunta de Galicia invierte 40 millones para avanzar en una administración digital que facilite la vida a los ciudadanos
Las aulas CeMIT, habilitada por la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia para formar a los gallegos en competencias digitales, se amplía para dar cobertura a más personas