Un estudio revela que el 84,6% de los alumnos que usaron pizarras digitales acabaron la evaluación con una puntuación de notable frente al casi 58% de los niños de la clase.
16 sep 2008 . Actualizado a las 16:53 h.El uso de las tecnologías en la educación de niños de 3 años mejora sus calificaciones, el conocimiento de la materias y reduce el tiempo dedicado a las explicaciones por los maestros, según un estudio realizado durante tres meses a un grupo de parvularios.
La experiencia, desarrollada en la escuela La Salle de Barcelona, ha analizado la evolución de 52 niños, de los que la mitad cambiaron los útiles tradicionales de aprendizaje por ordenadores portátiles con acceso a Internet, pizarras digitales interactivas, un proyector y un software educativo de matemáticas.
Entre sus principales resultados, destaca que el 84,6% de los alumnos que usaron pizarras digitales (tablets PC) acabaron la evaluación del trimestre con una puntuación de notable frente al casi 58% de los niños de la clase ordinaria.
Además, «el nivel de superación y evolución personal de cada niño durante el trimestre fue más evidente en los alumnos que emplearon herramientas tecnológicas», explica hoy en una nota la escuela La Salle y Toshiba, empresa que suministra el material informático para esta iniciativa.
El informe plantea otras ventajas, como el impacto de las tecnologías en una mayor eficacia de las clases.
Así, los niños con ordenadores portátiles realizaron cuatro veces más ejercicios y, a su vez, los profesores redujeron a la mitad el tiempo de explicación y de corrección.