Este sistema facilita comunicaciones avanzadas como voz, mensajería y transferencia de ficheros entre clientes de distintos operadores.
12 ene 2012 . Actualizado a las 15:27 h.Las tres compañías de telefonía que operan en España, Orange, Telefónica y Vodafone, han anunciado hoy la próxima disponibilidad en España del servicio RCS-e, una propuesta innovadora basada en una especificación de la GSMA, que ofrece nuevas opciones de comunicación multimedia entre clientes de distintos operadores y con diferentes terminales. RCS-e estará disponible en algunos dispositivos móviles en el primer semestre de este año y, después del verano, se instalará de forma nativa en el software de nuevas generaciones de smartphones.
«Con RCS-e, los operadores ofrecemos servicios de comunicación enriquecidos en un entorno más seguro y fiable», explica Thierry Piganeau, director general de negocio móvil de Orange. Su integración vendrá de serie en los aparatos «tal y como ocurre hoy con la voz y con el SMS», concreta Javier Aguilera, director de desarrollo de negocio de Telefónica.
En la práctica, los usuarios podran comunicarse por chat, videoconferencia o mensajería instantánea con independencia del tipo de smartphone que utilicen o de la red donde opere cada uno de ellos. Los operadores establecen así un marco de actuación que aumenta la oferta de servicios innovadores y enriquece la capacidad de elección del cliente.
Entre sus elementos, destaca una agenda avanzada, que identifica claramente aquellos contactos que son ya RCS-e y con los que se pueden establecer comunicaciones enriquecidas; un char; y llamadas enriquecidas, mediante las cuales se podrán compartir imágenes en directo.