Bruselas concluye que los trabajos de Telefónica, Deutsche Telecom, France Télécom, Vodafone y Telecom Italia sobre estándares de servicios móviles no afectan a la libre competencia
07 mar 2013 . Actualizado a las 14:55 h.La Comisión Europea ha concluir una investigación a Telefónica, Deutsche Telecom, France Télécom, Vodafone y Telecom Italia al concluir que sus trabajos por la estandarización de servicios móviles no afectan a la libre competencia.
La Comisión había solicitado en marzo de 2012 información a esas cinco grandes compañías, conocidas como «E5», así como a la asociación del sector de la telefonía móvil GSMA, acerca de cómo iban a desarrollar los estándares de los futuros servicios móviles de comunicación, según recordó en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario aseguró que su política va encaminada a garantizar que los procesos de estandarización conducidos por los principales operadores de telecomunicaciones «no se utilicen de manera estratégica para excluir a otras compañías».
En concreto, la Comisión señaló que los trabajos de estandarización llevados a cabo previamente por estas cinco empresas «han sido transferidos a GSMA y otras asociaciones de la industria».
La Comisión mostró su buena acogida a esa transferencia, que en su opinión «permite la participación de más actores». «Es un paso positivo que reduce el riesgo de que los trabajos de creación de estándares afecten negativamente a la competencia», destacó.
Por esa razón, Bruselas afirmó que ha decidido «concluir su investigación preliminar», aunque advirtió que seguirá atenta a la participación del sector móvil en el proceso de estandarización.