Patrocinado por:

Vodafone vende sus participaciones de Verizon Wireless por 130.000 millones dólares

Agencias

OCIO@

La compañía de comunicadiones británica ha confirmado hoy la operación, que se convertirá en la mayor de la historia de la telefonía

02 sep 2013 . Actualizado a las 21:35 h.

Vodafone venderá finalmente sus participaciones en el gigante de la telefonía móvil estadounidense Verizon Wireless por una suma de 130.000 millones de dólares (unos 98.500 millones de euros). El 45 % de Vodafone irá a manos de la empresa matriz Verizon Communications, según han anunciado hoy las dos compañías.

De esos 130.000 millones, 58.900 se pagarán en metálico y 60.200 en acciones de Verizon, informó Vodafone. Además, la británica devolverá 84.000 millones de dólares a sus accionistas tras la venta de Verizon Wireless. De confirmarse la venta, que aún tiene que ser aprobada por las autoridades de control de la competencia, sería la mayor de la historia de la telefonía. Si transcurre según lo previsto, el negocio estaría cerrado en el primer trimestre del 2014.

Con la venta de su negocio en Estados Unidos, la británica se desprende de una de sus filiales más valiosas. «La transacción posicionará a Vodafone en una situación de fuerza para perseguir nuestra estrategia de liderazgo en servicios de comunicación móviles y unificados para los consumidores y empresas tanto en nuestros mercados desarrollados como en nuestros negocios en mercados emergentes». Vodafone lleva tiempo desprendiéndose de algunas filiales que no controla en su totalidad. Además, la firma británica necesita urgentemente dinero para impulsar su negocio en Europa, donde se ha visto presionada por una fuerte competencia de precios.

La operación marca una nueva etapa para Verizon, que comenzó con su alianza con Vodafone a invertir en el mercado de telefonía móvil cuando este servicio comenzaba a popularizarse y extenderse y, ahora, quiere integrar sus operaciones para responder mejor a un mercado cambiante. Con el control total sobre las operaciones de su servicio de telefonía móvil, la empresa con sede en Nueva York estará mejor posicionada para combinar nichos de negocio, invertir y hacer frente a su gran competidor en Estados Unidos, AT&T.